Independencia de Macedonia
Presevo, Bujanovac y Medveda eran regiones que hacían frontera con Kosovo y querían unirse a ella ya que había gran cantidad de población albanesa ahí, pero Kosovo se rehusó por lo que dejó que las fuerzas de Serbia intervinieran. Con lo que no contaban era que en macedonia el 25% de su población era albanesa. En ese momento estalló la guerra. Empezó la lucha, pero la verdad la idea del ejército de Liberación Nacional no era conseguir la independencia, sino obtener más derechos. La lucha siguió hasta que la OTAN decidió intervenir. Se hizo el Acuerdo de Ohrid y gracias a este se le dieron más derechos a los albaneses.
De esta manera poco a poco todo se fue separando, un país que no logró seguir por las diferencias étnicas muy marcadas y por la crisis económica
35