Historia Universal (Jul. 2014) | Page 11

Regimenes Totalitarios

El Totalitarismo de caracteriza por : En los fascismos el Estado intervino en todos los ambitos de la vida del individuo , Existencia de un unico politco de masas, un Partido Oficial era la unica organizacion permitida, lider carismatico y un control centralizado de la econmia, y de la direccion del Estado. La grave crisis economica y social en Europa tras la Primera Guerra Mundial propicio la aparicion de los sistemas totalitarios y fascistas. A finales del siglo XIX empezo a tomar cuerpo Italia una ideologia nacionalista ultra conservadora que se denomino fascio. El fascismo surge en Alemania y Italia a causa de un descontento de la poblacion, y la existencia de un Estado liberal debil.

En 1919, Benito Mussolini fundo el Partido Fascista Italiano la que es una ideologia y un movimiento politico. En el fascismo Italiano durante la crisis Italiana de posguerra hubo desencanto por los tratados de paz , problemas economicos , crecimiento de la fuerzas politicas revolucionarias y la debilidad del regimen democratico.

En el nazismo , se suprimieron derechos y libertades inividuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los obreros. Todas las actividades de los obreros eran vigiladas y coordinadas por la policia, al tiempo que toda opsicion era oprimida