Historia .- MÉXICO TENOCHTITLAN Revista de historia | Page 6

Al ser una sociedad teocrática, la misma estaba dividida en dos grupos: privilegiados y no privilegiados. Los primeros eran sacerdotes y guerreros, quienes vivían en los centros ceremoniales (el jefe supremo era un sacerdote); los segundos eran campesinos que se encargaban del cultivo y la construcción de los centros. Por otra parte, las mujeres tejían y cuidaban a los niños. Además de esta división, se organizaban en tribus donde se juntaban varias familias y escojan a un solo jefe nombrado Chichimecatl. Se dedicaban principalmente a la agricultura (maíz, frijol y calabaza) y al comercio entre poblaciones vecinas. Asimismo, fueron cazadores y pescadores. ¿Sabias que ...? Esta cultura consideraba a todas las cosas como seres vivos. Así como en la película de Disney “Pocahontas”. Su religión era politeísta. Contaban con leyendas que decían que los felinos devoraban a los muertos. Principal dios, el Jaguar.