Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 78
Todo prueba la CALIDAD de la obra falsa que distingue el Mercado, y el riesgo
que corre este edificio, si no se decide a operarse un cambio radical en la
construcción, sustituyendo por obra sólida y firme, lo que hasta ahora se ha
hecho de baratillo, llevada la empresa por un espíritu de especulación mal
entendido.
Y que al Banco de Tortosa le sucedan fracasos de tanto bulto, contando con un
secretario tan idóneo y un Síndico del Ayuntamiento tan hábil como D.
Bernardo Sacanella.
DIARIO DE TORTOSA - 8 de Noviembre de 1885
Leemos...
Al Ayuntamiento, como también al Arquitecto Municipal y Director a la vez
de las obras del Mercado, Sr. D. Juan Abril, les recomendamos la lectura
del artículo que publicamos... en el cual envolvemos una serie de duros,
pero justos cargos contra nuestra Corporación Municipal, que tan
desdichada está en la gestión administrativa, produciendo el general
descontento entre todos sus administrados.
----------------------
He ahí la obra imperecedera, el monumento de gloria que eternizará a nuestro
Ayuntamiento: El Mercado.
Vedle como un clown que con ridículas contorsiones se burla del Arquitecto
Municipal que era a la vez el censor del Ayuntamiento que velaba por los
intereses de la Ciudad y el Director Técnico del Banco de Tortosa, que dirigía
las obras del Mercado. Este edificio ruinoso cuya falta de condiciones, lo
propio artísticas que técnicas, tantas veces hemos puesto en relieve, cuyas
paredes levántanse pesadas, sobre unos cimientos sumamente deficientes,
con un notable desplomo, amenazando derrumbarse cada momento, esos
arcos sin estribos cual si fuesen febles cañas que se cuartean y doblan, que se
agrietan y caen, esas monótonas hileras de ventanales, imitación de hierro,
pero de madera, ¿puede acaso concebirse nada mas ridículo, nada mas
grotesco? Una población de la importancia de Tortosa ¿debería permitir esa
ornamentación de menterijillas, esas obras de baratillo en un edificio como el
Mercado? ¿Para eso hemos tenido un Inspector técnico con un sueldo crecido
y que dicen velaba por nuestros intereses? Velaría por los particulares de
nuestros ediles y del Banco, pero ¿por los de la Ciudad? ¿por los nuestros?
Nos permitirá el Sr. Abril que lo dudemos.
El cobro del impuesto de consumos sobre el aceite por administración, es otra
de las glorias que se deberán esculpir en la columna Teodosiana, que la
gratitud y la admiración de las generaciones futuras, levantará en el Parque,
frente al Mercado, o en ciertos solares de extramuros...
LA VOZ DEL PROGRESO – 10 de Noviembre de 1885
El Alcalde, el Banco y el Mercado. Ahí tienen nuestros lectores el nuevo
misterio de la Santísima Trinidad.
¿Quieren ustedes mas perfecta igualdad de atributos y perfecciones?
LA VOZ DEL PROGRESO – 14 de Noviembre de 1885
CRÓNICA LOCAL Y GENERAL
Se encuentra entre nosotros el Presidente del Banco de Tortosa, nuestro
distinguido paisano D. Manuel Porcar y Tió, siendo el objeto de su viaje,
enterarse personalmente de la marcha que siguen las obras del Mercado y de
su solidez. Al efecto, le acompaña el inteligente arquitecto de Barcelona Sr.
- 78 -