Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 45

municipal; y aparte de carecer de calles anchas, edificios capaces, ni tan siquiera de casas cómodas, y en su mayoría, ni tampoco salubres, adolece en absoluto, de la falta de espacios grandes y libres, tan necesarios para el esparcimiento, como para la higiene de la ciudad. El único punto que acaso reúna estas condiciones es el Paseo de la Ribera; pero, ¿es conveniente, es útil la construcción del Mercado en ese paseo? No. Las razones son evidentes; situado en uno de los extremos de la población, mas que cumplir los efectos de su objetivo, sirve para la ventilación, para la salubridad del populoso barrio que con el mismo linda; las calles estrechísimas, las casas ahogadas, la población concentrada y en pésimas condiciones que viven en el referido barrio; si desaparece el Paseo de la Ribera, si en el mismo se elevan edificios que obstruyan e intercepten la circulación libre del aire, ¿no quedará acaso gravemente perjudicado? Por otra parte, si el Paseo de la Ribera es el único y exclusivo espacio de regulares dimensiones que en el interior de la población existe para esparcimiento de sus vecinos, si el resto de la ciudad se halla materialmente apiñada, sin ninguna calle, sin ninguna plaza despejada, ¿por que hacer desaparecer aquel paseo? Es que el despejo, las condiciones higiénicas, la reforma interior de la población, consiste en edificar, en llenar, permítasenos la palabra, los pocos espacios libres que en su interior responden a una de las principales necesidades de todo pueblo. Y además, ¿es justa la construcción del Mercado en el repetido punto? Ya hemos dicho que el paseo de la Ribera se halla situado en uno de los extremos de la ciudad; pues bien, si el Mercado es el centro al que, durante algunas horas del día, afluye y se reúne la mayor parte del vecindario, si por necesidad este ha de concurrir al mercado para procurarse los más indispensables elementos para la vida, ¿conque derecho se aleja aquél centro de los demás extremos, de los demás puntos de la población? ¿E s que no son atendibles las conveniencias, los intereses de la mayor parte de sus barrios? La parte de Remolinos, la del Rastro, Ferrerías, San Vicente y las importantes calles cercanas a los mismos, ¿por qué han de recorrer toda la ciudad sus vecinos, para trasladarse al Mercado? ¿Se construye acaso éste, como privilegio de aquel raquítico ensanche del Temple, que se halla en embrión? ¿Es que se propone concederle importancia y vida? Si es así, a lo que parece, ¿con que derecho se separa el Mercado de los barrios céntricos, en los que existen muchísimos intereses creados, los que quedarán gravemente lesionados con la traslación del mercado al Paseo de la Ribera?; ¿ No han pensado acaso en esos perjuicios, los industriales y propietarios que tienen comprometidos sus capitales, en los puntos cercanos al actual mercado? Con seguridad que a todas estas razones, replicarán los autores del proyecto, pues, ¿cual es el punto a propósito para la construcción del mercado de hierro?" ------------------------------ "Redactado el proyecto, se someterá a una información pública, en el que serán oídos en el plazo que al efecto se designe por el Ayuntamiento, todos los particulares que quieran reclamar sobre la conveniencia de la ejecución de las obras. De esta manera es como se administran los intereses del municipio; de este modo es como se resuelven todas las cuestiones y problemas que en el delicado concepto de las obras públicas, convienen al desarrollo y necesidades de la ciudad; en esta forma, por fin, es como las poblaciones progresan, como sus condiciones mejoran, como los adelantos se aplican, cuando todos sus vecinos, aunando sus intereses, discuten los medios, transigen diferencias, resuelven las cuestiones." ------------------------------- - 45 -