Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 210

quedando así de manifiesto la poca dignidad humana y profesional del Sr. Abril Es de sentido común. Si el Sr. D. Juan Abril fue suspendido de empleo y sueldo, como Arquitecto Municipal después del hundimiento del Mercado (12 de Mayo de 1886) y no readmitido hasta el 18 de Febrero de 1891, cuatro años después de inaugurado el edificio, debemos preguntarnos, ¿que obras realizó en el mismo para considerarse su autor? ¿Cuantas veces fue cesado y cuantas readmitido? Otra persona, otro profesional, habría liado sus bártulos y habría regresado a Argentona, donde probablemente tampoco le apreciaban demasiado. Desde que fue cesado en 1886 hasta este momento, transcurren cinco años, que D. Juan Abril está vacante, en espera de otra oportunidad. LOS DEBATES – 20 de Junio de 1891 Al final de un largo artículo, leemos: ...por mas vueltas que al asunto se le dé, siempre resulta que Tortosa pierde diez mil y pico de duros y que los gana el Banco. Y porque LOS DEBATES, en uso de su libérrimo derecho, se ocupa de esta cuestión, en justo castigo, dice «La Verdad», se nos denuncia ante los Tribunales. Adelante, pues, ¡a los Tribunales! a ver si delante de los Tribunales, se aclara de una vez la cuestión del Mercado y caen las caretas de los que han explotado esta cuestión en provecho propio y en perjuicio de nuestra ciudad. Como suele suceder, todo termina convirtiéndose en una cuestión política... DIARIO DE TORTOSA – 21 de Junio de 1891 ¡A la barra! Así o de un modo parecido, se expresa ayer “Los Debates”, hablando de la cuestión del Mercado. Hace dos años, o poco mas que nosotros dijimos lo mismo, dirigiéndonos a las oposiciones sistemáticas, que han dado aspecto político a la cuestión. A los Tribunales, dijimos en momentos oportunos, cuando la batalla se sostenía con mas ímpetu; cuando por el Gobernador Civil de la Provincia, Sr. Pineda Santa Cruz, se aprobaron los acuerdos y resoluciones tomadas por el Excmo. Ayuntamiento de nuestros amigos, con motivo de la recepción del Mercado, excitamos a “Los Debates” a que ejerciera la acción popular: y ya que tantas transgresiones de la Ley se habían cometido en todo lo actuado; ya que según el colega, el negocio olía a tapujo, embuchado, irregularidad, chanchullo o como quiera llamarle, era entonces ocasión de pedir cuenta ante los Tribunales de justicia, de las responsabilidades que en el ejercicio de su cargo, hubiesen podido, los concejales, contraer. No oculta el DIARIO que fue y sigue siendo partidario de una solemne irregularidad, pasando ahora la “patata caliente” a su vecino... añadiendo: Y sin embargo, nadie se agitó, todo el mundo se estuvo quieto, sancionaron los vecinos todos, en general, lo actuado por nuestros amigos de la Municipalidad, - 210 -