Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 163
una cuestión que ha de resolver la Corporación municipal, que en su mayoría,
la componen nuestros amigos.
Pero, habiendo leído un suelto que publica nuestro colega el "Correo de
Tortosa" de anteayer, redactado medio en serio, medio en bufo, en el que se
vierten frases y conceptos que merecen ser rectificados, las primeras, porqué
no son ciertas, y los segundos, porqué tienden a desviar un asunto de
verdadero terreno en que debe ser considerado, para que el público pueda
fundar su criterio con verdadero conocimiento de causa; muévenos a terciar en
una contienda, que parece va a ser el objeto predilecto de la prensa local
durante algún tiempo, y que bien lo merece, , por cierto, cuando el motivo de la
misma, es una obra que, como el nuevo Mercado, tanto afecta a los intereses
comunales.
Tenga la seguridad el «Correo de Tortosa», ya que parece defender la causa
del concesionario de la indicada obra, que nuestro lema en la cuestión, es la
verdadera independencia: censuraremos los actos o acuerdos del
Ayuntamiento, si los consideramos merecedores de censura; aplaudiremos su
conducta, si es digna de aplauso; así como estamos dispuestos a impugnar o
defender las pretensiones del contratista, si las juzgamos aceptables o
inadmisibles; procuraremos inspirar nuestro criterio en el del contrato, y en el
de la ley, porqué así lo exige el mayor interés de Tortosa.
Supone el «Correo» que van confirmándose los temores que abrigaba acerca
de los propósitos que animan a la mayoría de los concejales, respecto a la
apertura del Mercado, esto es, que los concejales se oponen o son contrarios a
que el Mercado se abra; porqué después de meditar y de llevar de Herodes a
Pilatos la instancia del concesionario del Mercado pidiendo la recepción
provisional, el miércoles se descolgó la comisión con un dictamen, diciendo que
antes de resolver sobre el fondo de la cuestión, debía el Ayuntamiento
consultar al Jefe de Fomento, Ingeniero Jefe de Obras Públicas, y Arquitecto
provincial, acerca de si el Ayuntamiento que autorizó la modificación del
proyecto primitivo, se ajustó a la base 2ª del pliego de condiciones que
sirvieron para la subasta.
Hablemos en serio: ¿Conoce el «Correo de Tortosa» cuántos hechos informan
el complicado asunto de la recepción del Mercado? Porqué si no los conoce,
podría antes enterarse para que sus temores no resultaran infundados; y si por
el contrario, le son conocidos, procure que sus temores no aparezcan ridículos
ante el público.
Comprenderán nuestros lectores, que para recibir una obra pública, se han de
tener presentes por la Autoridad o Corporación que la reciba, cuantos planos y
documentos se refieran a la indicada obra, esto es, el expediente general de la
misma; pues bien, empecemos que al tomar posesión el actual Ayuntamiento,
se encontró que en las oficinas municipales no existía ningún expediente, ni
memoria, ni presupuesto, ni plano siquiera del Mercado: todo había
desaparecido...
Sin estos antecedentes, pues, ¿podría decirnos el «Correo de Tortosa» la
forma y modo que el Ayuntamiento había de proceder al tratarse de recibir una
obra pública municipal? Pero, es mas: nos consta que procuró el
Ayuntamiento adquirir el expediente que debía existir en el archivo del
Gobierno de la provincia, y si bien en el mismo se encontró un plano completo
de un Mercado, empero, faltaban también en el expediente del que este plano
formaba parte, varios importantísimos documentos que asimismo habían
desaparecido... Sin embargo, una mano caritativa procuró que se restituyeran
esos documentos, y hoy, el expediente que debía existir archivado en el
Gobierno de la provincia, obra completo en poder del Sr. Alcalde de esta
- 163 -