Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 118

pública licitación como mejor postor, en la subasta celebrada en a la sociedad Banco de Tortosa, por la cantidad de 175.000 pesetas a que asciende el presupuesto de contrata, con estricta sujeción al pliego de condiciones aprobado por la Superioridad. = Que con fecha 23 de Marzo de 1885, y de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión de Obras, el Ayuntamiento aprobó el proyecto de modificación del Mercado, formado por el Arquitecto Municipal, en virtud del encargo que previamente le había conferido, teniendo en cuenta que para adoptar dicho acuerdo, lo que establece la condición segunda del pliego de condiciones que rigió para la Subasta, modificación que aceptó el contratista, según se hace constar en el acuerdo de la Corporación de la fecha indicada, dando comienzo a las obras y ejecutándolas, al parecer con arreglo al proyecto de modificación aprobada por la Corporación Municipal. Se da por hecho que la obra ejecutada es con arreglo a los planos modificados; modificaciones llevadas a cabo por el Arquitecto D. Juan Abril, aprobadas en 23 de Marzo de 1886 y que se hunden a primeros de 1887. = Que al tomar posesión el actual Ayuntamiento en 15 de Marzo de 1886, se observó faltaban de las oficinas municipales, no solo el proyecto y planos del Mercado aprobado por la Superioridad, si que también el proyecto y planos de modificación de dicha obra, según se ha dicho antes por el Ayuntamiento en Sesión de 23 de Marzo de 1886, En la indicada fecha, un año después, es cuando se produce el cambio de Ayuntamiento, pero en los Acuerdos de este tiempo, nada se dice de la desaparición de los planos. Presumiblemente, todos los indicios parece lo confirman, el célebre D. Bernardo Sacanella, Concejal y Secretario del Banco, antes de cambiar el Ayuntamiento el 15 de Marzo de 1886, escamotea de las oficinas Municipales, los planos ejecutados por el Arquitecto D. Juan Abril, probablemente porqué el mismo podría comprometerles por igual. Dichos planos, parece no se parecían en nada a la obra que mas tarde realiza D. Juan Torras. instruyéndose con este motivo por la Alcaldía el oportuno expediente para averiguar sobre la desaparición de dichos documentos, denunciándose desde luego el hecho al Juzgado de Instrucción para que procediese a lo que hubiera lugar en derecho, sin que hasta la fecha hayan producido resultados las gestiones del tribunal. = Que practicadas por el Ayuntamiento las oportunas gestiones para procurarse la adquisición de ambos proyectos y planos, pudo alcanzar del Gobierno Civil el proyecto y plano del Mercado aprobado por la Superioridad y con arreglo a los que se subastó la obra; pero no los de modificación de esta, que tampoco existen ni, han existido nunca en la sección de Fomento, ni en las oficinas del Gobierno Civil. = Que no obstante, la condición novena del pliego de las mismas, con sujeción al que se subastaron las obras del Mercado y por las que debían quedar terminadas estas en el plazo de doce meses a contar desde el día de la otorgación de la escritura, el Ayuntamiento, considerando principiado dicho plazo el 23 de Marzo de 1885 en que fue aprobado el proyecto de reforma, prorrogó en acuerdo del 25 de febrero de 1886… - 118 -