Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 116

Recepción provisional Inmediatamente de finalizadas las obras y aún sin haberse procedido a su inauguración, el Banco de Tortosa, tiene prisa se proceda a la recepción, requisito indispensable para dar principio a su explotación. Démonos cuenta que el Ayuntamiento no reconoció en ningún momento los derrumbes; quien debía asumir aquellos daños? Nadie hace mención de los derrumbes y sin embargo... Según la condición 19ª de la concesión, el Banco de Tortosa realiza la obra "a riesgo y ventura". Como veremos mas adelante, las personas que impugnan el Acuerdo según la cual se aprobó definitivamente la recepción definitiva, solo aceptan el presupuesto estipulado en el acto de la Subasta, es decir, admiten solo el valor de la Subasta y el Banco, por su parte, pretende resarcirse de las pérdidas, pagando los demás los "platos rotos". El Consistorio, que ampara al Banco, utiliza la frase que dice "reanudar las interrumpidas obras" y desde este momento, el nombre del Arquitecto Juan Torras, desaparece de los anales de nuestra ciudad. Según los Acuerdos, no pasó nada. Y lo que realmente pasó, lo sabemos por la prensa. Este es el legado que debemos a D. Juan Abril,. Los detalles de aquellas discusiones, los resumimos a continuación, porqué de alguna manera nos aclaran muchos puntos obscuros y sobre todo, corroboran de manera terminante quien realmente fue el Arquitecto del Mercado, que los tortosinos no hemos conocido. Estos son los hechos: LA VERDAD - 3 de Junio de 1887 El Banco de Tortosa, como concesionario del Mercado, parece ha requerido a los Concejales de nuestro Ayuntamiento, para que se le indemnice de los daños y perjuicios que le ocasiona el retardo que sufre la apertura del Mercado. Fúndase para ello en lo dispuesto en el artículo 178 de la ley municipal, que textualmente dice: «Los Gobernadores, los Alcaldes y los vocales de los Ayuntamientos, son PERSONALMENTE responsables de los daños y perjuicios, indebidamente originados, por la ejecución o suspensión de los acuerdos de las Corporaciones municipales» Aún no se ha hecho gestión alguna para la recepción del Mercado y nuestro cacique —para zanjar los compromisos adquiridos con el Banco— trata de presionar a los nuevos Concejales para que no demoren un trámite que seguramente estaba en la mente de los demás concejales suspendidos por el Gobernador el pasado Abril. - 116 -