Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 114
En sustitución de los suspensos, han sido nombrados gubernativamente: D.
Pascual Ballesté, D. Francisco Domingo, D. Ramón Piles, D. Juan Cachot, D.
Miguel Pastor, D. Ramón Rodríguez, D. Tomás Panisello, D. Francisco
Baulenas, D. Jacinto Fumadó, D. José Homedes, D. Mariano Gendre, D. José
Mª Piñana, y D. Juan Bta. Eiximeno.
“La Verdad” no dice toda la verdad: el Concejal destituido D. José
González, es en realidad el Alcalde (hermano del cacique) para que
conste… pesar de este cambio, "La Verdad" sigue publicando en sus
páginas, sueltos referidos a las obras del Mercado, y gracias al mismo,
nos enteramos ahora de detalles ornamentales del edificio que no hemos
conocido, incluso ensalzando las condiciones del Arquitecto Sr. Torras.
DIARIO DE TORTOSA - 2 de Abril de 1887
Dícese de público, que no se inaugurará tan pronto como se había pensado el
Mercado, cuya construcción va terminándose en Tortosa.
LA VERDAD - 9 de Mayo de 1887
Según aseguran, durante el presente mes tendrá lugar, la inauguración del
Mercado de abastos que se ha acabado de construir. Los pocos detalles
complementarios que faltan, es cuestión de pocos días su definitiva
terminación; pues las mesas de piedra artificial, para la venta del pescado
fresco, se está trabajando con actividad en su colocación, y hoy ya faltan diez,
de las veinte que se han de colocar.
ACUERDOS - 9 de Mayo de 1887
(40)
Se dio lectura y se acordó aprobar por el Ayuntamiento el dictamen emitido por
la Comisión de Obras, en méritos a la instancia interpuesta por el Administrador
del Banco de Tortosa, en que suplica se proceda a la recepción provisional del
Mercado; la Comisión que suscribe, para poder evacuar con verdadero
conocimiento de los hechos el informe que se interesa en la cuestión de que se
trata, de suyo bastante delicada y que reviste bastante importancia, estima
procedente proponer a VE. se sirva acordar que por el Alcalde presidente, se le
facilite el expediente, proyecto, plano y presupuesto de las obras, pliego de
condiciones facultativa y económica, acuerdos adoptados sobre el particular
por la Corporación y cuantos antecedentes existan en las oficinas municipales
respecto a la cuestión que se ventila, para en su vista y después de estudiar el
asunto con la detención que merece, proponer lo que a juicio de esta Comisión,
sea mas acertado.
----------------------------
(41v)
Leyóse una comunicación que por la Alcaldía, se había dirigido a D. Juan Abril,
vecino de esta ciudad, comunicándole la providencia dictada en méritos de la
denuncia formulada por el Arquitecto en la que se prevenía al citado Sr. Abril,
que si en el término de veinticuatro horas no había procedido a la demolición
de los pilares y tabiques que había construido sin haber solicitado el
competente permiso en el segundo ensanche del Temple, se procederá a su
derribo por la brigada municipal, acordándose por el Ayuntamiento aprobar en
todas sus partes la providencia dictada por la Alcaldía, dando al acuerdo el
- 114 -