Historia de Motril | Page 11

El pasado— pensó— y el presente están unidos por una cadena ininterrumpida de acontecimientos que surgen unos de otros. Y le pareció que acababa de ver los dos extremos de una cadena: al tocar uno de ellos, vibraba el otro.
ANTON CHÉJOV
¿ Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? En los libros se mencionan los nombres de los reyes.
¿ Acaso los reyes acarrearon las piedras?
BERTOLT BRECHT

El libro que tiene entre sus manos es un esfuerzo de investigación, compilación y cariño. Al margen de la notable calidad de las aportaciones, muchas de ellas absolutamente novedosas, se trata de un ejercicio totalmente generoso de sus autores hacia la tierra en que habitan; un esfuerzo que tenía que ser correspondido desde el Área de Cultura, Juventud y Cooperación Local con la misma ilusión en su publicación.

Destacaría de él tres características. Es la primera vez que se presentan, de forma accesible y ordenada, los conocimientos existentes sobre la secuencia del poblamiento de la costa de Granada, especialmente el delta del Guadalfeo y la ciudad de Motril. Se presentan, además, relacionando su historia con las características geográficas, responsables de la construcción del territorio, de la implantación del cultivo de la caña de azúcar y, finalmente, de un problema aún hoy no resuelto satisfactoriamente: las comunicaciones con el interior. Características que han conformado un paisaje especial que es el patrimonio del trabajo, más allá de las construcciones y los edificios levantados por los poderes económicos, militares o religiosos. Finalmente, es un libro escrito con la tinta del compromiso de los autores, que ofrecen a la sociedad costera, de forma absolutamente altruista, su esfuerzo, dedicación y tesón.
Disfrútenlo, ya que, sin duda, tras su lectura se encuentran las claves para comprender la realidad social, económica y ambiental de esta parte de Granada, a la que demasiadas veces el reflejo del mar ha impedido mirar con justicia.
MARÍA ASUNCIÓN PÉREZ COTARELO DELEGADA DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN DE GRANADA
11
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 11 05 / 01 / 2011, 10:21