Hierro y Acero Edicion 83 | Page 14

14 Acería Tabla I Factor estudiado Concentración 5% con P=O Pa a la salida Resultado Conc. Probeta Altura de C. Máxima (m) Conc. Máxima Z1 de C. Máxima (m) Z2 de C. Máxima (m) Relación Máx/Prob 6 m/s 0.065 0.26 -1 -.0.5 0.5 4.00 12 m/s 0.035 0.33 -1.35 -0.2 0.5 9.43 25 m/s 0.03 0.36 -1.35 -0.2 0.5 12.00 Más vapor a 12 m/s y O Pa 15% 0.15 0.65 -1.2 0.15 0.5 4.33 Menor presión a 5% y 12m/s -101325 Pa 0.035 0.33 -1.3 -0.2 0.5 9.43 Promedio 0.063 0.386 -1.24 -0.19 0.5 Caso No.1: El vapor de agua ingresa por la entrada derecha. Tabla II Factor estudiado Concentración 5% con P=O Pa a la salida Resultado Conc. Probeta Altura de C. Máxima (m) Conc. Máxima Z1 de C. Máxima (m) Z2 de C. Máxima (m) Relación Máx/Prob 6 m/s 0.115 0.165 -0.05 -1.2 1.2 1.43 12 m/s 0.125 0.155 -0.05 -1.2 1.2 1.24 25 m/s 0.135 0.15 0 -1.2 0.8 1.11 Más vapor a 12 m/s y O Pa 15% 0.33 0.44 -0.15 -1.2 1.2 1.33 Menor presión a 5% y 12m/s -101325 Pa 0.13 0.155 -0.05 -1.2 1.2 1.19 Promedio 0.167 0.213 -0.06 -1.2 1.12 Caso No.2: El vapor de agua ingresa por la entrada media Tabla III JUL-SEPT 2020 ASOCIACIÓN TECNOLÓGICA DEL HIERRO Y ACERO AISTMEXICO.ORG.MX Factor estudiado Concentración 5% con P=O Pa a la salida Resultado Conc. Probeta Altura de C. Máxima (m) Conc. Máxima Z1 de C. Máxima (m) Z2 de C. Máxima (m) Relación Máx/Prob 6 m/s 0.06 0.32 0.8 0.15 0.5 5.33 12 m/s 0.08 0.335 0.83 -0.5 0.15 4.19 25 m/s 0.085 0.34 0.8 -0.5 0.2 4.00 Más vapor a 12 m/s y O Pa 15% 0.25 0.72 0.85 -0.5 0.2 2.88 Menor presión a 5% y 12m/s -101325 Pa 0.08 0.335 0.81 -0.5 0.2 4.19 Promedio 0.111 0.41 0.818 -0.37 0.25 Caso No.3: El vapor de agua ingresa por la entrada izquierda. Discusión y Conclusiones Se observó que cuando el vapor de agua ingresa por la derecha del ducto, en base a las pruebas y promedios que se obtuvieron, este presenta su mayor concentración 1.2 m abajo del centro del ducto, si se colocara la probeta a esa altura y a 0.5 m del centro en el eje Z, se puede tener una medición por lo menos 4 veces mayor de lo que se tendría en la posición original de la probeta (centro en altura Y y centro en eje Z). Cuando el vapor de agua ingresa por la parte media del ducto, este tiende a permanecer en el centro del ducto solo 0.05 m abajo del centro, y tiende a irse también hacia las orillas, por lo que la probeta podría ser colocada a la altura del centro del ducto y a 1.2 m del centro en el eje Z hacia cualquier dirección teniendo por lo menos una lectura 1.2 veces mayor que la que se tendría en la posición original de la probeta.