Hierro y Acero Edicion 74 | Page 6

6 Acería
Explosiones en Hornos de Arco Eléctrico: Un Problema Mortal pero Prevenible

6 Acería

Explosiones en Hornos de Arco Eléctrico: Un Problema Mortal pero Prevenible

ABR-JUN 2018 ASOCIACIÓN TECNOLÓGICA DEL HIERRO Y ACERO AISTMEXICO. ORG. MX
Autores:
Scott Ferguson Vicepresidente y gerente general Systems Spray-Cooled ™ Smyrna, Tenn., USA
Nick Zsamboky, Gerente de ventas técnicas y servicios de Systems Spray-Cooled ™ Smyrna, Tenn., USA
Systems Spray-Cooled ™, compañía que se especializa en equipos de enfriamiento por agua para las industrias de metales y minerales a nivel mundial. La compañía forma parte de The Systems Group( tsg. bz), un grupo diverso de empresas dedicadas a la fabricación, mantenimiento de plantas y actividades de construcción. Para obtener más información, comuníquese con Systems Spray-Cooled, teléfono 1-615-366-7772; Correo electrónico info @ tsg. bz, web spraycooled. tsg. bz.

En los últimos 30-40 años, los Hornos de Arco Eléctrico( EAF por sus siglas en inglés) utilizados en la fabricación de acero y otros procesos, han estado operando más tiempo, con mayor potencia y a mayor velocidad ya que las compañías dan prioridad al aumento de la producción. Además de horarios de funcionamiento más exigentes, muchos hornos han sido equipados con electrodos más grandes, lanzas de oxígeno o fuentes de energía química secundaria para generar más potencia en el horno. A medida que los EAFs son llevados cada vez más hasta el límite, asegurar un funcionamiento seguro y confiable es cada vez más difícil.

Durante este período de aumento de las demandas de producción, los accidentes en los EAFs desafortunadamente se han extendido y no parecen estar disminuyendo. La Tabla 1 incluye una lista de ejemplos de serios accidentes causados ​por explosiones de vapor durante las últimas dos décadas. Citamos a continuación algunos ejemplos de los incidentes más publicados, citados en orden cronológico:
Tamco Steel, Inc., Rancho Cucamonga,
California, marzo 2004 –– Un técnico de seguridad y tres compañeros de trabajo estaban tratando de detener una fuga de agua en un EAF utilizado para convertir chatarra en nuevas barras de refuerzo para construcción. El horno explotó y emitió vapor caliente y lanzó desechos al aire, rompiendo el vidrio frontal de observación y la ventana trasera de la sala de control. El técnico sufrió quemaduras graves y requirió cirugía y hospitalización.
ArcelorMittal Plate( antes llamada ISG Plate), Coatesville, Pennsylvania, mayo
2007 –– Tres trabajadores laboraban al lado de un EAF de 165 toneladas cuando, según el informe de OSHA, se cree que un arco eléctrico errante
creó una importante fuga de agua interna en uno de los paneles enfriados por agua de la coraza. La fuga presurizada se acumuló dentro del horno y cuando la temperatura del acero fundido finalmente alcanzó la temperatura de vertido( aproximadamente 3.000 grados F), los empleados encontraron que el orificio de vaciado del horno estaba bloqueado. Cuando lograron desbloquear el orificio de vaciado el EAF explotó violentamente. Un trabajador murió y otros dos resultaron heridos.
A pesar de las medidas para mejorar la seguridad después de este accidente, otro incidente muy similar ocurrió en Coatesville en mayo del 2013. Tres trabajadores resultaron heridos, dos de gravedad, cuando el agua otra vez se filtró en un EAF, provocando una explosión.
Carbide Industries, Louisville, Kentucky,
marzo 2011 –– Dos empleados murieron y otros dos resultaron heridos por una explosión de vapor. Según el Consejo de Seguridad Química( CSB, por sus siglas en inglés):“ Las muertes y lesiones probablemente resultaron cuando el agua se filtró en el horno de arco eléctrico causando un evento de sobrepresión, expulsando el contenido del horno que se encontraba a una temperatura de 3,800 grados F aproximadamente”. El CSB reportó que la explosión ocurrió después de que la compañía falló al no investigar incidentes explosivos similares pero de menor escala a lo largo de muchos años, a la vez que decidió postergar el mantenimiento crítico del EAF. En febrero de 2013, como parte de su informe final de investigación sobre el incidente, el CSB citó la necesidad de un programa estándar de integridad mecánica para hornos de arco eléctrico que incluya mantenimiento preventivo basado en inspecciones periódicas y reemplazo oportuno de cubiertas de hornos.