Directorio / Índice aistmexico. org. mx Vol. XVII No. 72 Oct- Dic 2017
AIST MEX
XI
CO OO. O RG GM. CN OL LÓ ICA DE EL HI IER RO Y AC CE RO AS 20 017 OCT-
4
Directorio / Índice aistmexico. org. mx Vol. XVII No. 72 Oct- Dic 2017
1 consejo directivo en esta edición
Vol. XVII No. 70
OCT-DIC 2017 ASOCIACIÓN TECNOLÓGICA DEL HIERRO Y ACERO AISTMEXICO. ORG. MX
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Juan Carlos Rodrigues, TERNIUM MÉXICO, Presidente Carlos Garza, FRISA, Vice-Presidente Édgar González, QUAKER, Secretario Carlos Uribe, MELTER, Tesorero Felipe Villarreal, Relación AIST EU-MX.
CONSEJO EDITORIAL Ramiro A. García, GRUPO CAPSA, Miguel A. Muñoz, Édgar García, FIME UANL, Paloma González, ICE Demetrio Velasco, AMI GE
RESPONSABLES DE LOS COMITÉS: ACERÍA: Marco Herrera, Juan Carlos Rodrigues, Juan Manuel Beirana TERNIUM, Antonio Uribe, MELTER, Florentino Luna, TYPSSA.
LAMINACIÓN: Emiliano Montoya, BRC MÉXICO, Luis Leduc, FIME UANL. David Terrazas, Eduardo Gutiérrez, Efraín Ubici, TERNIUM
SEGURIDAD: Gerardo Palacios, FRISA, Pamela Torres, Julio Padrón, TERNIUM, Ignacio Díaz, GM VYKON, David Rodríguez, DEACERO.
LÍNEAS DE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN: Francisco de los Santos, STEEL TECHNOLOGIES, Alejandro Aranda, TERNIUM, Óscar Villarreal, FISACERO, Paloma González, ICE, Cheyenne de Jesús, THERMOFISHER, Pedro Molina, IMS-ACEROTECA. José Luis Ibarra, NASA
ESTUDIANTIL Y BECAS: Édgar García, FIME UANL, Demetrio Velasco, AMI GE.
CONAC: Félix Cárdenas, CEGI Consultores.
CONSEJO CONSULTIVO: Rafael Colás, FIME UANL, Félix Cárdenas, CEGI Consultores, Hugo Solís, TENIGAL, Porfirio González, GRÚAS PMP, Octavio Rodríguez, AMI GE.
PUBLICAMOS TUS ARTÍCULOS Publica tus artículos e investigaciones sobre la industria del hierro y el acero en nuestra revista. Envía tu material escrito( máximo tres cuartillas) y las fotos e ilustraciones necesarias. Asegúrate de que tu escrito tenga enfoque práctico a la mejora de la calidad, la productividad o la solución de problemas específicos, así como una conclusión. Envía tus trabajos debidamente identificados y firmados a: info @ aistmexico. org. mx
Revista Trimestral OCTUBRE-DICIEMBRE del 2017 Esta edición puede verla en forma digital en la página de la AIST México: www. aistmexico. org. mx en la sección Hierro y Acero.
Editor Responsable: Myrna Molina.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2004- 073014323400-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 13029. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10602. El contenido de los artículos y reseñas que aparecen en esta edición son responsabilidad exclusiva de los autores y no compromete necesariamente la opinión de la institución editora y sólo se podrá reproducir total o parcialmente previa autorización de la coordinación editorial y autores. Domicilio de la Publicación: Av. Fundidora # 501 Local 71, Planta Baja, Col. Obrera, Monterrey, N. L., C. P. 64010. Imprenta: Editora El Sol, S. A. de C. V., Washington No. 629 Ote., Monterrey, N. L. C. P. 64000. Distribuidor, AIST Capítulo México, A. C. Av. Fundidora # 501 Local 71, Planta Baja, Col. Obrera, Monterrey, N. L., C. P. 64010. Tiraje: 2,000 ejemplares.
5
12
Museo del acero La 4 a Revolución Industrial www. aistmexico. org. mx Una publicación de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero acería Comportamiento del HRD de Alto C durante la Reoxidación
La 4 ª Revolución Industrial
Aún no se puede determinar con exactitud como ésta 4 ª Revolución Industrial ser diferente a las anteriores revoluciones. De lo que sí estamos seguros es cada una de las anteriore han impactado de formas más profundas y disruptivas en todos los ámbitos, desde la automatizació de los procesos hasta el diseño y fabricación de los productos que el cliente comprará, pasando por l reducción de tiempos y costos, robots autónomos y realidades virtuales y aumentadas.
Los países industrializados han invertido desde hace años en la formación de su talento inspirando a sus jóvenes generaciones que lideran ahora los grandes cambios.
Hace 10 años, Museo del Acero horno 3 nace con el fin de acercar a las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología, esto se hace inspirando a los niños y jóvenes a participar activamente en visitas, talleres, cursos y demostraciones, en donde haciendo pueden sentirse como científicos e ingenieros en sus ámbitos reales, buscando que a mediano plazo las carreras de ciencias e
14
ingeniería se conviertan en carreras populares.
LAMINACIÓN Evolución de Calidad Superficial de Lámina Por: Dra. Claudia Caliente Fernández Limón en la Planta CSP
Gerente de Educación, horno de Ternium 3
26
PROCESOS Y USOS DEL ACERO Análisis de Falla en Cuchillas para Corte dentro del Área de Decapado de Laminación en Frío
30entorno del acero
• Formalizan Estándar de Seguridad para la Industria, dirigido a Líderes de Equipos de Trabajo
• Panorama de la Industria del Acero en México con nuevo TLC
OCT-DIC 2017 ASOCIACIÓN A IÓN TECNOLÓGICA DEL HIERRO R Y ACERO AISTMEXICO. ORG. MX