(
Con la configuración DUE, incluso durante la producción en modo de laminación semi-sin fin, es posible tener una condilaminación
A verage |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temperature |
|
|
|
|
|
|
|
° C) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1200 1180
1.0 mm @ 11.7 m / s with IH 1160
Slab Thickness 1140
110 mm
1.2 mm @ 11.7 m / s with IH
1120 1100
1.4 mm @ 11.7 m / s
1080
2.0 mm @ 9.1 m / s 1060 1040 1020 1000 980 960 940 920 900 880 860 840
820 TF H0
H2 Induction
F1 F5
800( exit)( entry)
( exit) Heaters
( entry)( exit)
780 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75
Layout Distance( m)
Figura 12: Danieli Universal Endless( DUE)- costos de transformación vs. espesor de la tira
Figura 14: Laminacion bobina – bobina, perfil de temperatura vs. espesor de lámina.
La selección del modo de laminación óptimo es posible con la disposición DUE, de acuerdo con la velocidad de colada y el espesor de la lámina final; esto se muestra en la figura. 13:
El proceso de bobina- bobina es utilizado para la producción de espesores de lámina ≥ 1,4 mm. Sin embargo, recalentando con el sistema de inducción es posible tener una condición de laminado más estable y fiable para la producción de calibres bajos de hasta 1 mm( figura 14), sin tener que acelerar una vez que la operación de bobinado ha iniciado para limitar las pérdidas de temperatura.
Modo de balanceo semi-sin fin. El planchón principal generado en la máquina de colada( corresponde en longitud a aproximadamente cinco bobinas) este es cortado a la longitud por la cizalla de péndulo en la salida: después del rolado esta es cortada a la longitud por una cizalla de alta velocidad en la entrada del área de embobinado.
Figura 13: Danieli Universal Endless( DUE)- Modo de laminación óptimo vs. la velocidad de colada y el espesor de la lámina.
Modo de laminado bobina a bobina El planchón generado en la máquina de colada se corta a la longitud deseada por una cizalla de péndulo en la salida: cada planchón genera una sola bobina.
En modo de producción de bobina a bobina, la máquina de colada y el molino operan con diferentes flujos de masa; cada uno puede ser optimizado de acuerdo a las necesidades específicas de cada unidad, con el fin de garantizar la mejor calidad del producto.
28
HIERRO yACERO / AIST MÉXICO
En el modo de producción semi-sin fin, la máquina de colada y el molino operan con diferentes flujos de masa, al igual que el modo de producción de bobina a bobina. Sin embargo, en este caso hay menos pérdida de material, ya que hay menos cortes de punta y cola en la entrada del molino de acabado, debido al menor número de placas que son trenzadas en este. Además, es posible reducir el espesor mínimo de la lámina en el molino, ya que para la bobina generada a partir de la parte central del planchón, incluso cuando se incrementa la velocidad de laminación, no hay riesgos en la mesa de enfriamiento, ya que la lámina está bajo tensión entre el molino y el embobinador.
En el diseño DUE, el proceso semi-sin fin se aplica principalmente a la producción de láminas delgadas si el proceso sin fin no puede aplicarse debido a un flujo de masa insuficiente, es decir, en el caso de los grados MC, HSLA o HC o en el caso de alimentación de acero líquido.