Hierro y Acero Edicion 68 | Page 31

procesos y usos del acero
Los principales riesgos para participantes en el mercado mayorista
En el mercado liberalizado de energía eléctrica los precios se determinan por demanda( consumo, pérdidas y exportación) y oferta( generación e importación). Debido a que electricidad es una mercancía estándar no hay diferenciación ninguna del producto entre uno u otro ofertante en el mercado mayorista. Entonces los precios cambian dependiendo de diferentes factores como por ejemplo la situación económica en general, disponibilidad de unidades de generación, el pronóstico del tiempo, y el plazo de tiempo hasta el vencimiento( plazo de entrega). Este primer riesgo por tomar en cuenta es entonces el de cambio de precio.
Debido a la incertidumbre relacionada al futuro consumo o de la generación cada participante en el mercado cuenta con un riesgo de volumen – o más preciso, de volatilidad de volumen – que en consecuencia resulta en un perfil de volumen imprevisto por los pronósticos. El riesgo es de tal carácter que aunque el participante cubrió todo su volumen pronosticado, el volumen imprevisto requiere compras a muy corto plazo y además a precios igualmente imprevistos. El riesgo aumenta al grado de que el consumo o la generación sea más difícil de pronosticar.
En el comercio de la energía como en cualquier acuerdo contractual existe un riesgo de contrincante debido a la posibilidad del incumplimiento de una parte o de la totalidad del compromiso contractual. En el caso del incumplimiento de un contrincante el otro se verá enfrentado con la necesidad de cerrar su posición que entonces se abrió en el mercado y al nivel de precio que entonces se ofrece. En el mercado de energía eléctrica el riesgo del contrincante no se refiere principalmente al valor total de la energía contratado, sino a la diferencia de valor entre el momento de cierre de contrato y entrega de la energía( o cualquier momento antes).
Cabe mencionar que el costo de suministro es un factor decisivo en la competencia global. Exige entonces del consumidor en cualquier momento minimizar los riesgos relacionados a la compra de la energía.
Estrategias de compra para optimizar el costo de la energía
Tradicionalmente, y debido al monopolio de CFE, la mayoría de los consumidores – con excepción a los más grandes – ha procurado su consumo de electricidad por medio de contratos de suministro completo cerrados en un solo día. El precio es fijo y se aplica a todo el consumo y a todo el periodo de suministro. En un mundo donde las tarifas están preestablecidas y fijas durante un periodo de tiempo, tal método de compra es el más conveniente.
31 HIERRO yACERO / AIST MÉXICO