Hierro y Acero Edicion 50 | Page 20

“ The AIST Mèxico Member Chapter’ s publication, Hierro Y Acero, has provided significant value to members of the iron and steel industry living in Mèxico. The journal, published in Spanish language on a quarterly basis, includes quality technical articles and resources pertinent to the steel industry, in addition to informing our members about AIST Mèxico Member Chapter events such as the upcoming CONAC 2012 congress in Monterrey, or the variety of student programs designed to promote our industry to the next generation. Based on the positive exposure provided by this quality journal, the AIST Mèxico Member Chapter continues to excel in service to our membership and our industry by advancing the technical development, production, processing and application of iron and steel. I offer my sincere congratulations to the chapter leadership upon having published the 50th edition!”
Ronald E. Ashburn Executive Director Association for Iron
& Steel Technology
La Revista Hierro y Acero del AIST México es un referente obligado para todos aquéllos que participamos en la industria siderúrgica nacional. El balance de temas de esta publicación es muy apropiado, ya que nos permite enterarnos tanto de asuntos eminentemente técnicos, como de noticias oportunas y perspectivas económicas de nuestro sector, consiguiendo un documento muy completo en cada edición. Hoy en día es indispensable estar bien informado para tomar decisiones, y sin duda alguna, la Revista Hierro y Acero es un medio que cumple con gran calidad su cometido. Lic. Juan Bosco Alvarez L. Director de Mercadotécnica
Minera Autlán

Comentarios de líderes

La revista Hierro y Acero es un medio muy eficaz de comunicación y exposición para nuestro medio Acerero; Fabricantes, Proveedores, Académicos y Comercializadores de acero, la reciben trimestralmente impresa o electrónicamente, encontrando en esta, información administrativa, técnica, académica, empresarial y desde luego avisos o invitaciones de cursos y congresos dirigidos al la educación continua, continua que es la base del éxito para el desarrollo humano. Los logros y los reconocimientos alcanzados tanto por la industria Acerera como por los Acereros también se muestran exitosamente en esta, la revista satisface plenamente las necesidades de informar y mantener unido armoniosamente nuestro medio Acerero. Ing. Sergio Zapata Zamora Sub-Director Acería AHMSA
“ En un mundo Globalizado donde la competencia y liderazgo están basados en indicadores de Productividad y Calidad, es indispensable contar con personal mejor preparado, integrado y con experiencia bien aplicada en las diferentes áreas de la fabricación y distribución del acero. Gracias a este tipo de medio informativo, así como a su apoyo en la promoción de intercambio de experiencias entre los que disfrutamos de trabajar en la industria del acero, se fortalece cada vez más dicha industria en México y se posiciona entre las mejores del Mundo.”
Roberto Cedeño Estrada Director Simec International Plantas de Tlaxcala y Cholula Aceros Especiales
El participar en los procesos de transformación del acero y ser testigo cotidiano de las diferentes facetas del mismo, es algo que me llena de orgullo e incrementa mi compromiso con una industria que día a día demanda mucha más entrega y una estricta calidad. El pertenecer a una asociación como la AIST es definitivamente un gran orgullo, el mismo que seguramente experimentan en esta ocasión los integrantes de su directiva, ya que gracias al gran tesón que siempre han demostrado sus colaboradores celebramos la edición número 50 de esta importante publicación, en beneficio de toda nuestra comunidad acerera. En hora buen y muchas felicidades.
Ing. Francisco de los Santos Soto Coordinador de Trefilados Villacero
Es por demás satisfactorio poder ver el número 50 de la Revista Hierro y Acero, misma que ha servido como medio de promoción y difusión de la industria siderúrgica del país. La Revista nos ofrece noticias relativas a la industria, nos pone al día sobre las actividades que la Asociación lleva a cabo y nos ofrece información de primera mano que podemos utilizar para resolver problemas potenciales o entender como se solucionaron. Estos 50 números que se completan son un excelente inicio y esperamos poder contemplar en un futuro próximo al número 100 y siguientes.
Dr. Rafael Colas Ortiz Director de Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología( CIIDIT)
20 HIERRO y ACERO / AIST MÉXICO