editorial
La
UDEM y la industria
siderúrgica
estimados Colegas y Amigos de la Industria del Hierro y el Acero:
Reciban un afectuoso saludo de parte de todos los profesores, alumnos y colaboradores de la Universidad de Monterrey.
Pocas industrias en el mundo viven tiempos tan emocionantes como la del hierro y el acero. Emocionante, porque está enmarcada por los signos de nuestro tiempo: alta competencia, globalización, cambios tecnológicos y necesidades cambiantes y cada vez más exigentes de los clientes. El nombre del juego es innovar, reducir costos, mejorar las capacidades del personal, diferenciarnos.
De la misma manera, pocas industrias han marcado tanto el desarrollo de nuestro país como lo ha hecho la del hierro y el acero. Mucho en esta nación se ha construido teniendo como bastión a la industria siderúrgica. Nada cambiará en el futuro: parte central de la economía y el desarrollo de México se explicará por el rol de esta industria y, por ello, deberemos apostar a tener todos los elementos que nos permitan competir y crecer exitosamente en este entorno aguerrido y global.
En la Universidad de Monterrey hemos tenido la fortuna de colaborar en este esfuerzo durante las últimas cua-
Benito Flores, Ph. D. Director División de Ingeniería y Tecnologías UNIVERSIDAD DE MONTERREY
tro décadas y seguiremos haciéndolo en los años venideros. Para ilustrarlo, les comento brevemente dos emocionantes iniciativas que estamos desarrollando actualmente. Una tiene que ver con la reciente creación de un Centro de Investigaciones y Aplicaciones Tribológicas, que realiza estudios y genera soluciones para maximizar el uso y vida de herramientas usadas en la fabricación del acero. Hemos conjuntado 20 años de expertise en el tema, un grupo entusiasta de investigadores, estudiantes, equipo y procedimientos de punta, que hemos puesto a disposición de la industria. La otra tiene que ver con el relanzamiento del“ Diplomado en Fabricación y Aplicaciones de Productos del Acero”, que abrirá un nuevo grupo en las próximas semanas. Es un programa fantástico que incluye temas como procesos metalúrgicos y aplicaciones del acero, además de visitas a un buen número de plantas metal mecánicas. Ojalá muchos de ustedes puedan aprovechar esta oportunidad de aprender más sobre el tema.
Conforme nos adentramos en el siglo XXI, todos quienes de una forma u otra formamos la comunidad del hierro y el acero, vemos con entusiasmo los retos que tenemos y nos preparamos— y trabajamos— para hacer de esta industria un orgullo tanto de nuestra región como de México. En la UDEM consideramos un privilegio formar parte de esta emocionante empresa.
53 HIERRO y ACERO / AIST MÉXICO