editorial
trial eficiente
base para el éxito
r
xico.
ium México
tricto seguimiento
ermite a TERNIUM
te cualquier situael
presupuesto ins
plantas toma el
es mejores meses,
rincipales: producsto
industrial. Lo
base para definir
y los planes de
na de las caractentativa
de la comad
de adaptación
se presente. Esto,
r con el pleno coase
industrial y el
los parámetros de
ón, lo cual permite
ntos críticos ante
do e impulsar el
rsión y la mejora
a la alza.
r lo antes menencia
a la gestión
s que comenzó en
mento se llevaron
gias principales:
pleo de nuestros
rabajó en equipo
resentantes sindición
del personal
iente a las líneas
por debajo de la
. De esta manera,
de Customizados
ción, en Acería y
límites sindicales
cas.
gente realizó tratercerizados
e incer
mantenimiento
l en líneas que se
rga. Así, en el mol
incremento de la
producción, contábamos con lo más
importante para ser eficientes: nuestra
gente.
Recorte de gasto operativo: se
gestionó cada compra pasándola por
diversos filtros para obtener absolutamente
lo esencial. También, se creó
un comité para reducir los niveles de
inventarios y racionalizar todas las
materias primas de la empresa.
Plan de reducción de gastos: se
enfocó en la baja de costos semifijos,
gastos generales y algunos costos variables.
Con lo cual, logramos ahorrar
en seis meses más de 30 millones de
dólares y un control de inventario de
insumos de más de 50 millones de
dólares.
Actualmente, en etapa de crecimiento
hemos enfocado las baterías
en la mejora de los equipos y las
inversiones, en donde en los últimos
cuatro años se han invertido 635 millones
de dólares y en los próximos
cuatro años se prevén invertir un adicional
de más de 1,500.
También la capacitación de nuestro
personal sindicalizado y propio
tiene una prioridad máxima, en donde
los cursos específicos de gestión son
primordiales en el proceso.
El reto hacia adelante es la mejora
continua de nuestro Modelo de Gestión
Industrial, la preparación intensiva
de nuestro personal y la correcta selección
de las inversiones claves que
nos permitan consolidar nuestro liderazgo
en Latinoamérica y lograr así,
la satisfacción de nuestros clientes.
Finalmente, lo que distingue a una
compañía con éxito, de una que no
lo tiene, es contar con la preparación
para adelantarse y responder
de inmediato ante los vaivenes de
la industria. Eso, sólo se puede realizar
con gente altamente preparada y
con una cultura de gestión industrial
sólida.
5 HIERRO yACERO/AIST MÉXICO