acería
De esta forma, existen en el horno dos sistemas
de potencia que emulan a dos hornos eléctricos,
cada uno integrado por dos cátodos conectados en
paralelo con un electrodo de grafito y dos ánodos
conectados a cada rectificador. Esto tiene la ventaja
de producir menores variaciones de voltaje (flicker)
que un horno de CD de un electrodo que tenga una
potencia similar.
El ánodo del HCD-2 es bimetálico, formado por un
billet de acero y un billet de cobre enfriado por
agua soldados entre sí, como se muestra en la fig.
2. La tecnología de este ánodo fue desarrollada por
Danieli [1] .
Horno CA Planta Apodaca
En la fig. 3 se muestra el diagrama unifilar del HCA
de planta Apodaca.
El horno cuenta con un reactor primario de núcleo de
aire, que actualmente está en su tap de mínima impedancia(25%).
Asimismo, el transformador de horno
opera en el tap de más alto voltaje (1100 v).
Cabe mencionar que el bus de 34.5 kv que alimenta
al horno es compartido con el horno olla.
Nuestra experiencia mundial
en el corazón de su
proceso de aceración
8 HIERRO yACERO/AIST MÉXICO
Soc
www
Vesuvius México, S.A. de C.V. — Carreter
Guadalupe, N.L. México. Tel. 81