Hierro y Acero Edicion 26 | Page 32

entorno siderúrgico
sus estufas que forman parte del escudo de nuestro estado y la nave de Sopladores. También se han restaurado varios edificios industriales que datan de 1901, como las naves donde se encuentra hoy el Centro de las Artes, así como las chimeneas de la planta de aceración, y actualmente se está trabajando en la nave del molino de laminación Lewis, con el fin de convertirla en un centro de exposiciones. El mayor reto lo representa el Horno Alto No. 3, que estuvo en operación de 1968 a 1986 y cuenta con su nave de vaciados, sus canales de arrabio, estufas, colectores de polvos, calesa de minerales y buena parte de los ductos de alimentación y desecho de la planta.
Después de casi dos décadas de abandono, esta enorme y espectacular estructura de miles de metros de superficie de acero presentaba un deterioro considerable, y para hacer frente al compromiso de su restauración era importante encontrar una forma de recuperarlo, conservando su esencia, con un uso que por demás, fuera para honrar a los hombres visionarios que dieron inicio a esta gran industria en México y a todos los trabajadores que han trabajado y que en la actualidad se dedican a esta actividad, de una manera sostenible. El concepto del Museo del
Acero que finalmente impulsamos comprende diversas facetas que permitirán preservar este monumento, contar la historia de la industria y apoyar la educación formal e informal de las ciencias, despertando la curiosidad y vocaciones hacia las ciencias de la tierra, la tecnología, la química y la ingeniería de materiales y la investigación entre otros campos.
Diversas perspectivas y estrategias educativas En primer lugar, el Horno Alto No. 3 será restaurado para que el público pueda no sólo visitarlo, sino también comprender su funcionamiento y su valor como icono de la industria siderúrgica. Los visitantes del Museo del Acero podrán recorrer su entorno, conocer su funcionamiento en las exposiciones y verlo virtualmente volver a la vida en un show multimedia y multisensorial que se presentará regularmente en lo que fue el piso de vaciados y será el atractivo más emocionante de todo el complejo.
Es importante recordar que la tecnología de Horno Alto
Carretera Mty-Laredo km 22.7 Ciénega de Flores N. L. CP 65550
Tels.( 81) 8329-8412,( 81) 8329-8407 Fax.( 81) 8329-8413 cojeda @ grupoimsa. com jgarciag @ grupoimsa. com jespinos @ grupoimsa. com
32 HIERRO yACERO / AIST MÉXICO