hh | Page 79

EL proceso de escritura Aspectos metolodógicos para la elaboración de ensayos
Primera etapa. Preescritura: Situación retórica y planeación Situación retórica Cuando se habla de la situación retórica se hace referencia a un problema. Antes de redactar un texto, el escritor enfrenta ciertas dificultades de comunicación, entre ellas: definir el tema, considerar a la audiencia, el tipo de texto a escribir, el propósito del mismo y esbozar una tesis. Todo lo anterior corresponde a la situación retórica y constituye el primer paso de la preescritura.
Cada uno de estos componentes de la situación retórica tiene su peculiar manera de integrarse en el procedimiento. La selección del tema obedece a las preferencias temáticas del autor o al perfil de la audiencia. La delimitación observa un aspecto más específico del tópico para acotar las características temáticas a las necesidades de comunicación.
Una vez establecido aquello de lo que se quiere escribir, se recomienda formular una tesis preliminar. En un sentido, esto se relaciona con el punto anterior, pues es necesario precisar lo que se pretende exponer, argumentar o analizar. La elaboración de una tesis, en este momento, contribuye a un primer intento de sintetizar la situación retórica, dado que en ella convergen todos los factores hasta ahora expuestos.
Un componente fundamental de la situación retórica es la audiencia. Son dos cosas que hay que tomar en cuenta. Primero, el lector debe ser considerado como un interlocutor informado, por tanto, resulta recomendable anticipar su grado de conocimiento sobre el tema y sus posibles objeciones. Todo esto con la intención de lograr la aceptación de las premisas y argumentos propuestos. Segundo, la visualización previa de la audiencia también determina en el autor el vocabulario, el estilo y el tipo de texto con el cual busca un vínculo con sus lectores.
Como parte de este primer paso, también se tiene la determinación de propósitos y objetivos. Al hacer referencia al propósito se habla de la finalidad del escrito, es decir, la dimensión teleológica que orienta la comunicación. Es importante que el escritor tenga claridad sobre el sentido del ensayo. En cambio, los objetivos son de una naturaleza doble, por un lado apelan al contenido y, por otro, al procedimiento. Los primeros especifican la información que contendrá el ensayo; los segundos tienen la función de explicar el camino que ha de seguirse para realizar el escrito.
En suma, la situación retórica, como un elemento de la preescritura, tiene la finalidad de establecer los aspectos generales de inicio a la redacción del texto. Ellos son: la elección del tema, la audiencia, el propósito y los objetivos. En el siguiente cuadro se exponen estos componentes mediante un ejemplo con el tema de yoga.
En suma, la situación retórica, como un elemento de la preescritura, tiene la finalidad de establecer los aspectos generales de inicio a la redacción del texto. Ellos son: la elección del tema, la audiencia, el propósito y los objetivos.
79