por distintos canales y confrontarla con otras fuentes. Sin embargo, desde otro punto de vista, esto también parece ser una desventaja.
Para el periodista, invertir mucho tiempo es un lujo que no puede afrontar. La pregunta es ¿ qué tipo de inmediatez es de la que estamos hablando? El contexto digital permite a los D. R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016 periodistas editar constantemente sus historias e incluir a las audiencias en estos procesos.
Los medios digitales son aún nuevos y por supuesto hay más preguntas que respuestas, sin embargo, resulta atractivo que en este creciente flujo y conocimiento de su naturaleza todos, tanto académicos, ciudadanos o profesionales, podemos colaborar con parte de su consolidación y la manera de moldearse.
Tomando en cuenta todo lo anterior con respecto al papel del periodismo digital en la democracia, el rol del periodista digital y la ética, es posible señalar la importancia de reconsiderar los valores del periodismo en estos contextos y dirigir los programas de formación hacia estos aspectos.
Formación en periodismo digital
La proliferación del Internet ha inspirado programas en todo el mundo para desarrollar cursos, programas académicos y hasta institutos dedicados particularmente a enseñar y estudiar el periodismo en un ambiente digital.
Por su parte, el periodismo ha sido teorizado, investigado y criticado en el mundo a través de una diversidad de disciplinas. Como apunta Deuze:
“ La investigación sobre periodismo se ha establecido como un área de conocimiento, particularmente desde la segunda mitad del siglo XX. En todo el mundo se pueden encontrar universidades y escuelas con departamentos destinados a la enseñanza y la investigación de esta disciplina. El campo del periodismo tiene cuenta, incluso, con revistas académicas
29