Health Experts Noviembre 2023 | Page 11

¿ Cómo ?
Hacer un análisis de nuestra glucemia ( glucosa en sanger ) es fácil , y se puede hacer de varias formas .
• Mediante un medidor o glucómetro que funciona con una tira reactiva que contiene una pequeña gota de nuestra sangre , que obtendremos con un ligero pinchazo en el dedo .
• Mediante un sistema de monitorización continua , que funciona mediante un sensor
que llevamos implantado en el brazo o en otra zona de nuestro cuerpo . A través de una app en nuestro smartphone , o de algún dispositivo que pueda conectarse inalámbricamente con el sensor , obtenemos el resultado de la medición .
• Mediante una prueba de A1c o HbA1c . Es una de las pruebas habituales para realizar
el diagnóstico de la diabetes , y normalmente se realiza en un laboratorio .
¿ Por qué ?
Si los niveles de glucosa son inferiores a lo normal , podemos padecer una hipoglucemia . Esto nos llevará a tener más hambre de lo normal , dificultad para concentrarse , dolor de cabeza , palidez …
Si , por el contrario , los niveles de glucosa son demasiado altos , las complicaciones que pueden aparecer son varias : daño renal ( nefropatía ), daño en los nervios ( neuropatía ), daño en los vasos sanguíneos de la retina ( retinopatía ), entre otras .
Controlar los niveles de glucosa en sangre también nos ayudará a conocer mejor cómo funciona nuestro organismo respecto a aquello que comemos , y a las actividades que realizamos .
Ante cualquier duda es importante consultar con un profesional médico que nos ayude evaluando nuestro caso , y descartando posibles complicaciones .
HealthExperts . OCTUBRE 2023 9