Paso 3 : Mantén la coherencia
Ser coherente con tus límites es esencial para que los demás los respeten . A veces , las personas pueden probar si realmente mantendrás tus límites . Mantén tu postura de manera constante para establecer una expectativa clara .
Paso 4 : Aprende a decir “ no ”
Decir “ no ” no es egoísta , es un acto de autocuidado . Aprende a rechazar compromisos que excedan tus límites actuales . Recuerda que cada “ no ” te permite decir “ sí ” a lo que realmente importa para ti .
Paso 5 : Evalúa y ajusta según sea necesario
La vida es dinámica y tus límites también pueden cambiar con el tiempo . Regularmente evalúa cómo te sientes en relación con tus límites actuales . ¿ Estás experimentando menos estrés ? ¿ Tienes más tiempo para ti ? Ajusta tus límites si es necesario para seguir apoyando tu bienestar emocional .
Establecer límites saludables es un acto de amor propio y una inversión en tu salud mental .
HealthExperts . SEPTIEMBRE 24 73