Health Experts Magazine Octubre 2020 | Page 20

PREOCUPANTE : ESTUDIO CONFIRMA AUMENTO DE CASOS DE CÁNCER DE MAMA INVESTIGADORES ALERTARON DEL IMPACTO DE ESTE PADECIMIENTO A NIVEL MUNDIAL
Los casos de cáncer de mama están aumentando en todo el mundo , así lo han alertado investigadores de la Universidad de Calgary en Canadá mediante un estudio realizado , los expertos confirman que independientemente del nivel socioeconómico del país esto es una realidad .
The Lancet Global Healt fue la encargada de publicar la investigación y en ella se proporciona evidencia de que las tasas de cáncer de mama en mujeres ha ido en aumento . En especial en los países de bajos ingresos el cáncer de mama posmenopáusico es el que va aumentando más rápido a diferencia de países con mayores ingresos . “ Los riesgos de cáncer de seno posmenopáusico , como la obesidad y tener hijos más tarde , están bien estudiados , pero los factores de riesgo para desarrollar cáncer de seno cuando eres joven no son tan conocidos ”. Expresó la doctora Miranda Fidler-Benaoudia , investigadora principal del estudio .
Este es el primer estudios que investiga las tasas y tendencias mundiales de cáncer de mama pre y posmenopáusico . Distinguir entre estos dos tipos de cáncer le permitió a los expertos descubrir diferentes tendencias que podrían ser importantes para adaptar los esfuerzos de prevención y frenar la futura carga de cáncer de seno a nivel mundial .
20 · @ healthexpertsmagazine
SITUACIÓN ALARMANTE
La doctora Miranda Fidler-Benaoudia también considera que el aumento de los casos de cáncer , premenopáusico es “ preocupante ”, esto porque cuando las personas jóvenes contraen este padecimiento el impacto es enorme y pueden haber repercusiones más adelante en la vida . “ Por ejemplo , la esperanza de vida actual en Canadá es de alrededor de 80 años , por lo que cuando una persona es diagnosticada a los 30 años , podría vivir otros 50 años donde es más probable que experimenten importantes repercusiones en la salud , financieras y profesionales en comparación con la población en general , como resultado de su tratamiento ”. Aseveró la doctora .
“ Los hallazgos de este estudio muestran diferencias importantes en la carga de cáncer de mama por edad y apuntan a la necesidad de iniciativas de prevención , como los esfuerzos para reducir la obesidad y el consumo de alcohol , aumentar la actividad física y la lactancia , todo lo cual reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama ”, han zanjado las investigadoras .