¡ CONFIRMADO ! INVESTIGADORES DEL IPN LOGRAN ELIMINAR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
LA CASA DE ESTUDIOS ASEGURÓ QUE EL VPH ES ELIMINADO EN UN 100 %
La eliminación total del Virus del Papiloma Humano ( VPH ) ha sido comprobada , así lo aseguraron los investigadores del Instituto Politécnico Nacional ( IPN ). Por medio de un comunicado , la casa de estudios dio a conocer que un equipo de científicos pudieron verificar este gran avance a la medicina en un 100 %.
Cabe mencionar que este padecimiento es la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas , por lo que desde tiempo atrás los expertos han estudiado este virus , ahora es cuando después de un arduo trabajo y gran cantidad de investigaciones , hicieron una realidad la eliminación del mismo .
Se eligieron a 29 mujeres de México para realizar dicha comprobación , la científica Eva Ramón Gallegos , trató a las féminas afectadas por el virus con terapia fotodinámica . Esta técnica no invasiva también puede ser un método eficaz para la prevención de neoplasia ( melanoma , cáncer de mama y cáncer cervicouterino ). Además Eva , ha explicado que el estudio también revela que con dicha terapia se eliminan las “ lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa inicial .”
El tratamiento se realizó en dos etapas . En la terapia , se aplica en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico , éste después de cuatro horas de haberse aplicado se transforma en una sustancia química fluorescente que se acumula en las
células dañadas , permitiendo así eliminar con un rayo láser las estructuras impregnadas con ésta . En la primera parte de la investigación el tratamiento fue aplicado en tres ocasiones con un intervalo de 48 horas y un tiempo de radiación según el tipo de lesión . Los resultados fueron que a las mujeres que sólo tenían el virus sin lesiones , el VPH fue eliminado en un 85 %.
De igual forma en la fase clínica se trataron a 420 pacientes que tenían el Virus del Papiloma Humano y que presentaban lesiones premalignas en el cuello uterino o tenían ambas infecciones . El resultado fue que el tratamiento eliminó en el 100 % de las pacientes que no tenían aún fuertes lesiones por el virus .
“ En la primera parte de la investigación , cuando se aplicó a las mujeres de Oaxaca y Veracruz , los resultados fueron alentadores . En la aplicación de la técnica en las capitalinas también tuvo un efecto muy esperanzador , lo que abre la posibilidad de hacer más eficaz el tratamiento ”, expresó la investigadora .
14 · @ healthexpertsmagazine