Health Experts Magazine Noviembre | Page 42

¿ QUÉ ES LA SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA Y QUÉ LA PROVOCA?

ESTE PADECIMIENTO AFECTA PRINCIPALMENTE A LOS ADULTOS
La somnolencia diurna excesiva es un padecimiento que muchas personas tienen y que no suelen darse cuenta debido a que sus síntomas son confundidos con fatiga o cansancio. Si durante el día se tiene el impulso de dormir, lo más probable es que se trate de SDE( Somno lencia Diurna Excesiva).
Se considera un problema cuando la necesidad de dormir durante el día se presenta al menos tres veces a la semana, ya que esto afecta la calidad de vida y el desempeño de las funciones cotidianas. Una de las cosas que podría ayudar para diagnosticar SDE es el insomnio, sin em bargo, existen otros factores que no deben perderse de vista.
La somnolencia diurna excesiva es un padecimiento que muchas personas tienen y que no suelen darse cuenta debido a que sus síntomas son confundidos con fatiga o cansancio. Si durante el día se tiene el impulso de dormir, lo más probable es que se trate de SDE( Somnolencia Diurna Excesiva).
Se considera un problema cuando la necesidad de dormir durante el día se presenta al menos tres veces a la semana, ya que esto afecta la calidad de vida y el desempeño de las funciones cotidianas. Una de las cosas que podría ayudar para diagnosticar SDE es el insomnio, sin embargo, existen otros factores que no deben perderse de vista.
¿ QUÉ ES LA SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA?
Es la incapacidad de mantener la vigilia y el estado de alerta durante los principales momentos de vigilia diurna, con sueño involuntario o en momentos inapropiados, casi a diario, durante al menos 3 meses.
Este padecimiento lo tienen del 4 al 20 % de la población, tan sólo en Estados Unidos lo sufre el 27.8 % de los adultos.
Existe una medida que se utiliza para diferentes tipos de trastornos del sueño, su nombre es“ Escala de Somnolencia de Epworth( ESE)”, y gracias a esta medida se puede medir y cuantificar el SDE. Su validación es a través de medidas objetivas de la somnolencia y se utiliza un electroencefalograma con prueba de latencia múltiple del sueño( PLMS). Puede ayudar a establecer la gravedad de la somnolencia, pero no es un cuestionario de detección para trastornos del sueño como la apnea obstructiva del sueño. El estándar de oro de la evaluación fisiológica es la PLMS, que proporciona una medición objetiva de la rapidez del inicio del sueño.
La PLMS mide la tendencia al sueño fisiológico individual, controlando las potenciales señales de alerta ambientales o circadianas. Una de las principales ventajas de esta prueba es que el grado de somnolencia no puede ser exagerado por el paciente.
22 · @ healthexpertsmagazine