SÍNDROME DEL OJO SECO, ¿ CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
EL USO EXCESIVO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ACELERA ESTA
CONDICIÓN
Podrías estar padeciendo el síndrome de ojo seco sin saberlo realmente, es una condición que se estima que padecen uno de cada 10 mexicanos, y contando. Debido a que gracias al aumento excesivo de los dispositivos móviles es un padecimiento que va en aumento.
Se ha confirmado que en especial son adultos jóvenes quienes presentan este problema, actualmente y debido a la pandemia por Covid-19 y al aislamiento social, es cada vez más común que los pacientes se presenten con este diagnóstico ya que pasan aún más tiempo usando dispositivos electrónicos.
SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DEL OJO SECO:
Picazón y ardor en los ojos.
Sensación de algo que raspa o arenilla dentro del ojo.
Visión borrosa, especialmente al leer.
Líneas de moco en el interior o alrededor de los ojos.
Ojos rojos o irritados. Esto pasa especialmente cuando está en un lugar con viento o cerca de humo de cigarrillos.
Usar lentes de contacto genera dolor. Lagrimeo constante.
El síndrome de ojo seco es una enfermedad común de múltiples factores que se origina por la falta crónica de lubricación y humectación sobre la superficie del ojo. Ocasiona molestias como irritación, enrojecimiento, alteración en la vista, intolerancia a la luz, pesadez en los párpados y visión borrosa.
Para poder atender a tiempo este problema es indispensable el uso de lágrimas artificiales para mantener la humectación, eliminar partículas extrañas y evitar padecer síndrome de ojo seco. De igual forma es importante que se trate de evitar en medida lo posible el uso de productos que afectan esta condición.
20 · @ healthexpertsmagazine