También tendremos que considerar en este tipo de procedimientos, los desprendimiento de retina, para volver a colocarla en su lugar y evitar que el paciente pierda visión.
En este caso la técnica de cirugía de catarata sería para los pacientes que tienen problemas de opacidad en el lente que tenemos dentro del ojo y nos impide ver bien, al remover esta catarata devolvemos la visión al paciente colocando por supuesto un lente intraocular.
Los pacientes candidatos cirugía de glaucoma serían los que no se controlan la presión ocular con colirios.
-HE( Healt Experts): Actualmente se ha escuchado mucho sobre cirugía láser en los ojos, ¿ En qué consiste este procedimiento y quiénes son aptos para ello?
Dra. Concepción Planas: La cirugía de láser consiste en una luz amplificada para corrección de problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo, de tal forma que se modifica la forma de la córnea y se mejora la visión. Con esto se reduce la necesidad de usar lentes. Para poder llevarse a cabo, se realiza un estudio que permite saber si las personas son candidatos para el procedimiento, por supuesto también se realiza una exploración oftalmológica completa, una topografía de córnea y paquimetría. La edad mínima de preferencia son 18 años.
En adultos además de estos estudios, se verifica que no hayan enfermedades agregadas, como el queratocono y problemas de las córneas delgadas, que se pueden checar con una paquimetría. De hallarse alguna de las anteriores, tampoco se puede llevar a cabo la cirugía. Si en el estudio está todo en orden la cirugía de láser es una excelente opción para remover los lentes y evitar la dependencia de éstos, es una técnica segura y
rápida que se hace con gotas de anestesia local y el procedimiento en total dura 10 minutos, posterior mente pueden regresar a su trabajo en un periodo corto probablemente de un par de días.
-HE( Healt Experts): Comentarios finales. ¿ Algo más que desee agregar?
Dra. Concepción Planas: Es importante mantener una buena alimentación hacerse chequeos visuales a tiempo para tener una mejor salud visual, detección y corrección a tiempo de padecimientos, que si no se tratan, dejan secuelas permanentes como el glaucoma o la retinopatía diabética, cataratas y cirugías para restablecer la visión de los pacientes.
Tengo que recalcar que la única forma de detectar el glaucoma es realizando revisiones oftalmológicas, tomando la presión y haciendo estudios especiales, ya que este padecimiento no da ningún síntoma a menos que esté muy avanzado, por lo que es muy importante que arriba de los 40 años de edad se realicen chequeos oculares sobre todo si tienen antecedentes de enfermedades oculares.
@ healthexpertsmagazine · 19