Health Experts Magazine Marzo 2022 | Page 42

CERVICALGIA ,

UNA ENFERMEDAD EN AUMENTO
El que la padece suele tener dolor en la región de la columna cervical – cuello – que a veces irradia a cabeza y dorso – espalda .
¿ QUÉ ES LA CERVICALGIA ?
El dolor en la región cervical es una patología muy frecuente que afecta en gran medida a la calidad de vida . Suele provocar disminución de la actividad habitual y absentismo laboral . La columna cervical es la conexión entre la cabeza y el cuerpo , su movilidad permite el movimiento tridimensional de la cabeza , que al mismo tiempo hace posible la orientación en las diferentes direcciones del espacio . La cervicalgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor en la región del cuello que puede dispersarse y llegar a ser limitante para efectuar actividades del día a día .
CIFRAS

!

En México , aproximadamente 50 por ciento de la población general alguna vez en su vida sufrirá dolor de cuello ( cervical ) debido a la mala postura al sentarse o al usar dispositivos electrónicos . Se reporta que el 66 por ciento de los adultos experimenta algún tipo de dolor cervical a lo largo de su vida . Solo el 5 por ciento presenta dolor crónico intenso acompañado de incapacidad funcional y el 80 por ciento del dolor cervical se presenta debido a lesiones óseas o musculares como consecuencia de la degeneración discal y facetaria . Si no se tiene antecedentes de lesión en la columna cervical , la primera prueba para su diagnóstico son los estudios de Rayos X .
Síntomas de importancia que ameritan revisión médica -Dolor tipo choque eléctrico o calambre que se extienda a alguno de los brazos . -Adormecimiento u hormigueos de las manos , brazos o dedos . -Disminución de la fuerza de los brazos . -En problemas más avanzados pueden verse afectadas las piernas .
20 · @ healthexpertsmagazine