OMS
RECOMIENDA EL CONSUMO DE LA PITAHAYA
Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos blancos , rojos y plaquetas .
La pitahaya , conocida comúnmente como “ fruta del dragón ”, es un fruto originario de Centroamérica y la selva peruana cuyo fruto puede ser de diferentes colores como amarillo , purpura , rojo y blanco .
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha recomendado el consumo de esta fruta porque una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante .
Además , muchos estudios advierten que la cáscara de la pitahaya ha demostrado tener propiedades nutraceúticas importantes . Para conocer sus propiedades se han realizado varios estudios del polvo de esta cáscara .
En una investigación se concluyó que el polvo de cáscara de la fruta de pitahaya roja tiene potencial para reducir el colesterol total , triglicéridos y lipoproteínas de baja densidad en la sangre de los ratones macho y aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad . Los polvos de cascara de Pitahaya roja se pueden consumir como un suplemento en los alimentos con el objetivo de mantener un cuerpo sano y prevenir la hiperlipidemia .
PROPIEDADES
-La pitahaya es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional , contiene antioxidantes , mucílagos , ácido ascórbico , fenoles , entre otros . También es rica en Vitamina C y contiene vitaminas del grupo B , minerales como calcio , fósforo , hierro , y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble . -Posee efecto antiinflamatorio .
- Nos ayuda a regular el tránsito intestinal , y sus semillas tienen efecto laxante .
- Regula el nivel de azúcar en sangre .
- Estimula la producción de colágeno .
-Excelente para la formación de huesos y dientes .
- Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que realizan dietas de adelgazamiento .
14 · @ healthexpertsmagazine