LA RETINOPATÍA
DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO
SE CONSIDERA UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS PREVENIBLES DE CEGUERA INFANTIL A NIVEL MUNDIAL .
La retinopatía del prematuro es una patología que se presenta en los recién nacidos prematuros sometidos a oxigenoterapia y provoca un crecimiento anormal en los vasos sanguíneos de la retina . La vasculatura retiniana se produce a partir de las 16 semanas de gestación y su desarrollo completo finaliza , aproximadamente , a los 8 meses gestacionales .
La retinopatía fue descrita por primera vez en el año 1942 por el doctor Theodore Terry , quien para ese entonces la nombró como una fibroplasia retrolental . Para la década de los 50 , se empieza a referir como principal factor de riesgo asociado a la ROP , la toxicidad por oxígeno que afecta directamente a la vasculatura de la retina en los pacientes prematuros ( hiperoxia e hipoxia ).
En las unidades neonatales , una de las formas de medir el oxígeno en la sangre es a través de la oximetría de pulso ( SaO2 ), técnica no invasiva de monitorización , también llamado el “ quinto signo vital ”. La oximetría proporciona datos que son continuos en tiempo real del estado del paciente .
Otra técnica para la medición de la oxigenación es la gasometría arterial , pero es un procedimiento invasivo .
12 · @ healthexpertsmagazine