El ruido , advirtió , destruye las células nerviosas encargadas de la audición y el deterioro es irreversible , lo que hace necesario utilizar prótesis auditivas , medicamentos oxigenantes y vitamínicos que coadyuvan a una mejor calidad para escuchar , sin embargo , la función auditiva no se recupera al 100 por ciento .
El volumen alto en antros , cine , televisión y uso excesivo de audífonos , en personas de entre los 15 y 24 años de edad , genera riesgo de sordera 30 años antes de lo habitual . Por ello , para prevenir las secuelas , lo ideal es limitar el volumen hasta 60 decibeles , ya que más de 80 ocasiona alteraciones en el órgano auditivo , por la intensidad de las vibraciones que genera el ruido .
Asimismo , la población que está expuesta al ruido excesivo por trabajo y en el tráfico , utilizar protectores o dispositivos en los oídos que filtren y reduzcan el sonido ambiental .
LAS RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL RIESGO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN POR EL USO DE AUDÍFONOS SON :
-Respetar los niveles seguros de exposición . -No utilizar los audífonos en ambientes muy ruidosos . -Fijar descansos de 15 minutos .
-Mientras más alto sea el volumen , menos tiempo se debe estar expuesto a él .
-Que el sonido no sea molesto no significa que sea seguro .
“
¿ Sabías que ?...
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) considera que 85 decibeles ( dB ) durante un máximo de 8 horas es el nivel máximo de exposición que el humano puede tolerar .
@ healthexpertsmagazine · 9