2. La era de los“ nativos digitales”
El 79 % de los jóvenes mundial tiene acceso a Internet, cifra que llega al 95 % en países de ingresos altos. Aunque las tecnologías digitales ofrecen oportunidades inmensas, también exponen a los adolescentes a desinformación, ciberacoso y contenido perturbador. La inteligencia artificial promete“ sobrealimentar” tanto los riesgos como los beneficios, creando un panorama complejo que requiere navegación inteligente.
3. La epidemia del sobrepeso
Las tasas de obesidad se han multiplicado hasta por ocho en algunas regiones desde 1990. Se proyecta que 464 millones de adolescentes tendrán sobrepeso para 2030, impulsado por el mayor consumo de bebidas azucaradas y estilos de vida sedentarios. Más de la mitad de los adolescentes del planeta consume bebidas azucaradas diariamente, mientras que factores como la contaminación limitan su actividad física al aire libre.
16
JUNIO 2025. HealthExperts