Health Experts Magazine Julio 2025 | Page 8

8
JUNIO 2025. HealthExperts
El desafío del envejecimiento saludable
Mientras la esperanza de vida ha aumentado espectacularmente en el último siglo, la gran pregunta ya no es cuánto vivimos, sino con qué calidad.“ Si tienes que llegar a los 99 años con muy mala calidad de vida, malditas las ganas que tienes de llegar a ellos”, explica De la Torre, quien enfatiza que es más importante la calidad que la cantidad de años.
La competición XPRIZE, financiada por inversores privados como Jeff Bezos, evalúa proyectos que mejoren parámetros inmunológicos, musculares y cognitivos. Utiliza un algoritmo específico para medir cuántos años adicionales de calidad de vida puede proporcionar cada estrategia.
Una estrategia triple
El proyecto español combina un enfoque innovador de tres elementos: Dos moléculas existentes: La lamivudina,
un antirretroviral que ha demostrado mejorar el rendimiento cognitivo en personas con síndrome de Down y ahora se ensaya contra el alzhéimer; y la epigalocatequina galato( EGCG), presente en el té verde, que mejora la cognición y mantiene la masa
muscular. Intervención multimodal: Cambios en dieta
y actividad física que potencian los efectos de las moléculas.
La hipótesis central es que combinar ambas sustancias producirá efectos sinérgicos, permitiendo potenciar beneficios mientras se reducen las dosis necesarias.
Sin medicamentos mágicos
De la Torre es categórico:“ No hay medicamentos mágicos”. Aunque considera que la combinación de los dos fármacos es“ una bomba” y además“ barata”, advierte que tomarlos sin cambiar el estilo de vida es“ perder el tiempo”. Los medicamentos solo funcionan como potenciadores cuando se acompañan de hábitos saludables.
El futuro de la longevidad
Como semifinalistas, el equipo ha recibido 250.000 euros para avanzar en sus investigaciones durante un año. Si logran resultados favorables en ratones, podrán ensayar en humanos.
Ante el debate sobre si la revolución de la longevidad ha tocado techo, De la Torre es realista:“ Vas a vivir más que tus padres. El problema es con qué calidad de vida”. Su proyecto representa una esperanza tangible para que el envejecimiento del futuro sea sinónimo de vida plena, no solo de años acumulados.