Health Experts Magazine Julio 2025 | Page 75

Reconocimiento internacional
Recientemente, Asturias ha sido reconocida en España con el Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de Investigación, una distinción que se suma a un currículum forjado en las prestigiosas universidades estadounidenses de Duke y Stanford, donde actualmente compagina su labor como doctora con la investigación. Su liderazgo científico y proyectos innovadores le han valido ser citada como una de las mujeres más influyentes de Centroamérica por el MIT,
Forbes y Bloomberg. Cuatro pilares de transformación
Asturias define su trabajo a través de cuatro pilares fundamentales:“ ciencia inclusiva, educación, tecnología y salud”. Su enfoque se centra en facilitar el acceso a información científica y sanitaria de calidad, empoderar a mujeres y niñas, y canalizar los avances médicos y tecnológicos en beneficio de todas las personas, independientemente de su ubicación o nivel de alfabetización. ALMA: Inteligencia Artificial al servicio de Guatemala
Para materializar esta visión, impulsó la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y la Salud( FUNDEGUA), que en 2020 lanzó el proyecto“ ALMA”. Este sistema basado en inteligencia artificial respondía preguntas sobre COVID-19, proporcionaba instrucciones basadas en evidencia científica y despejaba dudas sobre las vacunas. El proyecto ha evolucionado para brindar información general sobre salud y ciencia, complementándose con atención en redes sociales y centros de llamadas en español y diferentes lenguas mayas. Impacto binacional
Como neurocientífica especializada en psiquiatría, Asturias también dirige científicamente“ MiResource”, una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a millones de estadounidenses a encontrar servicios de salud mental adecuados, acompañándolos durante todo su recorrido terapéutico. Su trabajo demuestra que la ciencia sin fronteras puede generar soluciones transformadoras para comunidades enteras
HealthExperts. JUNIO 2025 75