Conectando corazones
El arte de las habilidades sociales
Según la Organización Mundial de la Salud( OMS), la esperanza de vida global ha aumentado significativamente, con una tendencia creciente hacia el envejecimiento saludable.
Las habilidades sociales son mucho más que simples formas de cortesía; representan el conjunto de conductas y actitudes que nos permiten interactuar exitosamente con otros. Estas competencias, que incluyen la expresión de opiniones, sentimientos y deseos, se desarrollan desde los primeros meses de vida y evolucionan a lo largo de todas nuestras etapas vitales.
Como seres inherentemente sociales, dependemos de estas habilidades para crear vínculos significativos, mantener relaciones de pareja saludables y construir redes de apoyo. La carencia de estas competencias puede convertir las interacciones sociales en fuentes de estrés y malestar, aumentando el riesgo de depresión y ansiedad.
Las habilidades sociales se adquieren a través de tres mecanismos principales: la experiencia directa( cuando comprobamos respuestas positivas), la observación( imitando comportamientos exitosos de otros) y el aprendizaje verbal( siguiendo instrucciones sobre cómo comportarnos).
Entre las competencias más cruciales destacan la asertividad y la empatía. La asertividad nos permite expresar opiniones y defender nuestros derechos de manera respetuosa, evitando tanto la pasividad como la agresividad. La empatía, por su parte, nos ayuda a comprender y conectar emocionalmente con otros.
Soluciones para Mejorar
las Habilidades Sociales
Práctica Personal:
• Ejercitar la escucha activa en conversaciones diarias
• Practicar el contacto visual y la sonrisa genuina
• Trabajar la postura corporal y el tono de voz
56
JUNIO 2025. HealthExperts