Health Experts Magazine Julio 2025 | Page 35

Una industria en expansión
Las cifras respaldan esta tendencia: durante el tercer trimestre de 2024, la categoría de“ Maquillistas, Manicuristas, Pedicuristas y Tatuadores” registró 239 mil personas ocupadas en México, representando un aumento del 15.9 % respecto al período anterior. Este crecimiento refleja no solo una mayor demanda, sino también la profesionalización de un sector que ha encontrado en las redes sociales su principal vitrina.
Raíces milenarias de la manicura
La manicura no es un fenómeno moderno. Se han encontrado momias del año 5000 a. C. con uñas pintadas de dorado y dedos teñidos con henna. En la India, las mujeres utilizaban tintes naturales para colorear sus uñas, mientras que en Babilonia los hombres adornaban sus dedos con kohl, un polvo oscuro, según documenta el libro“ Nails: the story of the modern manicure”( 2014).
La voz de alerta médica
Sin embargo, ante esta creciente popularidad, la dermatóloga Miriam Nery Carmona, especialista en cáncer de piel e integrante de la Fundación Mexicana de Dermatología con 24 años de experiencia, advierte sobre consideraciones importantes.“ Aunque se vean bonitas, afecta la fisiología de la uña, para lo que fue diseñada”, comentó durante una entrevista.
La belleza en las uñas debe equilibrarse con el cuidado de la salud, recordando que estas estructuras tienen funciones biológicas específicas que pueden verse comprometidas por tratamientos inadecuados o excesivos.
HealthExperts. JUNIO 2025 35