Health Experts Magazine Julio 2025 | Page 15

La intensidad y prevalencia de la meteorosensibilidad varía considerablemente según la ubicación geográfica. Las regiones con climas más inestables, cambios estacionales marcados o fenómenos meteorológicos extremos tienden a registrar mayor incidencia.
Un Fenómeno Más Común de lo Que Imaginas
La meteorosensibilidad no es un mito ni una percepción subjetiva: es una realidad científica que afecta entre el 30 % y el 60 % de la población mundial. Este fenómeno se refiere a la capacidad del organismo humano para reaccionar a los cambios atmosféricos, manifestándose tanto en síntomas físicos como psicológicos que pueden alterar significativamente la calidad de vida de quienes lo experimentan. Síntomas físicos: El cuerpo como barómetro Los cambios en la presión atmosférica, humedad, temperatura y campos electromagnéticos pueden desencadenar una amplia gama de molestias físicas. Las personas meteorosensibles frecuentemente experimentan dolores de cabeza, migrañas, dolor en articulaciones y músculos, fatiga inexplicable, y alteraciones en el sueño. Estos síntomas tienden a intensificarse antes de tormentas, frentes fríos o cambios bruscos de temperatura.
HealthExperts. JUNIO 2025 15