La India, pionera en impulsar esta iniciativa ante las Naciones Unidas, define el yoga como“ la armonía entre mente y cuerpo, el equilibrio entre pensamiento y acción, y la unidad entre el autocontrol y la plenitud”. Esta visión holística ha resonado globalmente, como lo demostró la reunión de cientos de personas en la sede de la ONU para conmemorar esta fecha con ejercicios de yoga.
Múltiples beneficios
Los beneficios respaldados por la Organización Mundial de la Salud( OMS) son contundentes y abarcan múltiples dimensiones del bienestar humano. En el aspecto preventivo, el yoga ayuda a controlar enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes, estableciéndose como una herramienta poderosa de medicina preventiva.
La salud mental experimenta transformaciones significativas: la práctica regular reduce la ansiedad y el estrés mientras aumenta la sensación de bienestar emocional y social. Además, mejora la calidad del sueño y fortalece la capacidad de concentración, elementos cruciales en nuestro mundo acelerado.
El camino hacia la transformación
Físicamente, el yoga desarrolla fuerza y resistencia muscular, incrementa la flexibilidad y contribuye al alivio del dolor. Para las mujeres, resulta especialmente beneficioso durante la menopausia, ayudando a disminuir los síntomas característicos de esta etapa.
La ONU resume perfectamente su esencia: el yoga“ fortalece el cuerpo, calma la mente y fomenta una mayor conciencia y responsabilidad en la vida diaria”, convirtiéndose en un camino hacia la transformación personal y planetaria.
12
JUNIO 2025. HealthExperts