Organismo
• El agua de mar concentra alrededor de 85 elementos esenciales imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo . Entre ellos , destaca la presencia de sales minerales , también denominados oligoelementos , tales como yodo , magnesio , calcio , potasio , sodio , cloro y zinc .
• El cuerpo humano no fabrica por sí mismo oligoelementos , por lo que debemos obtenerlos por medio de factores externos , como por ejemplo la alimentación saludable , la brisa marina o el contacto con el agua salada .
• Los seres humanos necesitamos de la presencia de estos oligoelementos , aunque en pequeñas dosis , para cuidar de nuestro metabolismo .
Problemas cutáneos
• El agua de mar desinfecta y elimina las impurezas presentes en la superficie de la piel . El yodo , en particular , favorece la cicatrización de heridas y permite aliviar los síntomas de la psoriasis , un problema cutáneo que afecta a más de 125 millones de personas en el mundo .
Huesos y articulaciones
• Los baños en agua de mar son una excelente terapia para tratar enfermedades reumáticas , como la artritis o la artrosis . Su acción analgésica reduce el dolor de las articulaciones y relaja los músculos .
Piel
• Las algas marinas son otro de los elementos que encontramos en la arena de la playa . Estas plantas son capaces de absorber la gran cantidad de nutrientes que se encuentran almacenados en el agua del mar . Cuando entran en contacto con la piel , esparcen sus propiedades tonificantes , exfoliantes , regeneradoras y reafirmantes .
Beneficios de la brisa marina
• La brisa marina es una gran aliada para tratar problemas de tiroides debido a su alto contenido en yodo , que se encarga de regular los niveles de hormonas tiroideas presentes en nuestro organismo . Así mismo , uando el viento sopla del mar la frecuencia cardíaca disminuye y la capacidad del cuerpo para absorber oxígeno aumenta , es por ello que los cardiólogos recomiendan a las personas con enfermedades cardiovasculares viajar a zonas costeras .
HealthExperts . JUNIO 2024 67