El té de matcha es el término por el que se conoce a una molienda específica del té verde . El registro original proviene de China , pero fue perfeccionado por los monjes japoneses en los siglos IX y VIII después de Cristo , y desde ese entonces se ha convertido en un elixir cargado de beneficios para la salud .
¿ Cuáles son sus beneficios ?
El matcha es una potente fuente de antioxidantes , gracias al molido de sus hojas de camellia sinensis . Los polifenoles y catequinas presentes en el matcha actúan como un escudo natural , reduciendo el riesgo de patologías crónicas y protegiendo tus células de posibles lesiones .
Por otra parte , el consumo regular de té de matcha ha demostrado potenciar la memoria . Sus componentes activos favorecen la función cerebral , ofreciendo un impulso a tu capacidad cognitiva .
Los beneficios cardiovasculares del
matcha son notables . Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias contribuyen a la salud del sistema cardiovascular , reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas .
Además , el efecto diurético del té de matcha mejora el sistema renal y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo . Una taza diaria puede contribuir a mantener tus riñones en óptimas condiciones .
Los compuestos antiinflamatorios y antisépticos presentes en el matcha ofrecen beneficios para la piel . Al incorporar este té en tu rutina , puedes experimentar una mejora en la salud cutánea gracias a sus propiedades calmantes .
Por último , el matcha contiene L-Teanina , un aminoácido que aumenta los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro . Este efecto ayuda a reducir la ansiedad y el estrés , al tiempo que impulsa la motivación y el bienestar mental .
HealthExperts . enero 2024 47