Desde el consumo de alcohol hasta el aislamiento social , la mala audición y la enfermedad cardiaca , los investigadores han identificado más de una docena de factores no genéticos que aumentan el riesgo de demencia en las personas menores de 65 años . Nuevas investigaciones arrojan una amplia gama de factores de riesgo y sus resultados cuestionan la idea de que la genética sea la única causa de la enfermedad y sientan las bases de nuevas estrategias de prevención .
Algunas causas
• Una menor educación formal
• Un nivel socioeconómico más bajo
• Variaciones genéticas
• Factores relacionados con el estilo de vida : como transtornos por consumo de alcohol y aislamiento social .
• Problemas de salud como la carencia de vitamina D , la depresión , los accidentes cardiovasculares , las deficiencias auditivas y las cardiopatías .
El estudio pionero , a gran escala , realizado en la Universidad de Exeter ( Reino Unido ) y la Universidad de Maastricht , ilustra el papel crucial de la colaboración internacional y los macrodatos para avanzar en el conocimiento de la demencia . Se trata del mayor y más sólido estudio del tipo jamás realizado . Y lo que es más emocionante , por primera vez revela que podemos tomar medidas para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad debilitante , actuando sobre una serie de factores .
34
ENERO 2024 . HealthExperts