Los conflictos devastan vidas y causan muerte , dolor , hambre y angustia psicológica . La quema de combustibles de fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio , y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos .
El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos ha descubierto que , aunque al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución , sólo 4 países han mencionado cómo financiarla . Ninguno de ellos promulga ni aplica leyes que garanticen a sus poblaciones el derecho a acceder a los servicios de salud .
Salud para todos
Para abordar este tipo de desafíos , el tema del Día Mundial de la Salud 2024 es “ Mi salud , mi derecho ”.
El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos , en todas partes , a tener acceso a servicios de salud , educación e información , así como a agua potable , aire limpio , buena nutrición , vivienda de calidad , condiciones ambientales y de trabajo decentes , y libertad de discriminación .
ALARMANTE
Al menos 4500 millones de personas — más de la mitad de la población mundial — no estuvieron plenamente cubiertas por servicios de salud esenciales en 2021 .
SITUACIÓN EN MÉXICO
El derecho a la salud es un derecho humano fundamental establecido desde 1948 por la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ), reconocido por múltiples tratados regionales y por numerosas constituciones nacionales . En México fue incorporado parcialmente en 1983 en el artículo 4 º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como el Derecho a la Protección de la Salud ( DPS ). A pesar de ello , para la mayoría de los mexicanos ni las condiciones de salud ni el acceso a los servicios se encuentran satisfechas .
SOMOS EL PAÍS CON LA PREVALENCIA DE OBESIDAD FEMENINA MÁS ALTA DEL MUNDO y que la mortalidad por algunos tipos de cáncer , Diabetes mellitus , problemas cardiovasculares e hipertensión no disminuye .
HealthExperts . abril 2024 79