Magazine
Hackers!!!!
¿A que se atienen los crackers?
A su vez cuando una persona penetra en un sistema ajeno sin su autorización, se comete una violación a la propiedad privada[cita requerida], se suele dar el ejemplo de que es ilegal entrar sin permiso a la casa de otra persona, por más de que la puerta esté abierta. Aunque también las tácticas utilizadas por los crackers para violar los sistemas de seguridad suelen ser utilizadas por empresas de seguridad informática u otras personas para testear la seguridad de un programa o computadora, en dicho caso como se tiene el permiso para realizar el "ataque" o bien, es el mismo dueño de la computadora el que lo realiza, ya no es una práctica ilegal y entraría en disputa también el uso del término cracker para dichos actos, por esto se han creado diversas leyes que tratan de solucionar estas diferencias.
Reseña historica:
A partir de 1980 había aparecido la cultura hacker, programadores aficionados o personas destacadas o con un importante conocimiento de informática. Estos programadores no solían estar del lado de la ilegalidad, y aunque algunos conocían técnicas para burlar sistemas de seguridad, se mantenían dentro del ámbito legal. Pero con el tiempo surgieron personas que utilizando su conocimiento en informática, aprovechaban debilidades o bugs de algunos sistemas informáticos y los crackeaban, es decir, burlaban el sistema de seguridad muchas veces entrando en la ilegalidad y algunos considerando estas prácticas como "malas". A estas personas se las continuó llamando hackers, por lo que alrededor de 1985 los hackers "originales" empezaron a llamarlos crackers en contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término.1 Por ello los crackers son criticados por la mayoría de hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas ya que muchas veces, inclusive en los medios de comunicación, no hacen diferencia entre el término hacker y cracker creando confusión sobre la definición de los mismos y aparentando un significado diferente.