Habitissimo Invierno 2019 | Page 29

habitissimo | página 27 Puesta a punto Contenedores marítimos, una idea de éxito Otra de las variantes de este tipo de viviendas son las que ofrecen la posibilidad de recuperar los contenedores metá- licos de transporte marítimo para acondicionarlos y hacerlos habitables. Es una idea que nació con cierta polémica porque eran muchos los que aseguraban que era un proyecto invia- ble, sobre todo por el enorme trabajo que suponía acondicio- narlos y hacerlos habitáculos salubres. Actualmente, y tras aquellos comienzos dubitativos, hay varias empresas en nuestro país que se han atrevido con esta curiosa fórmula. Se trata de estructuras de acero corten que se adaptan y se transforman en viviendas con las mismas ca- racterísticas que cualquier construcción tradicional, pero a un precio más competitivo. Antonio Sánchez, de Custom Home, defiende con ahínco este modelo: “Tienen una medida estándar que nos permite ofrecer viviendas totalmente equipadas a un coste mínimo y con todos los cánones de salubridad actuales”. En cuanto al precio, un contenedor totalmente equipado se consigue por unos 10.000 €, aparte del coste del transporte al lugar de ubi- cación. Lo bueno de este sistema es que siempre se pueden incorporar nuevas unidades a la vivienda original, si en algún momento piensas en ampliar los metros de tu casa. Módulos de cemento armado, calidad plus Otra de las propuestas que funciona muy bien es la de los módulos de cemento armado. Es similar a la de los containers, pero a diferencia de aquellos, estos están revestidos con per- files metálicos de acero laminado y hormigón armado de altas prestaciones. En estos casos se vigilan con cuidado aspectos como el aislamiento, la electricidad, la fontanería e incluso el acabado de la cocina y los baños. En muchos de estos modelos también son importantes los estándares de eficiencia energética y las mejoras que ha- gan más fácil vivir en ellos. Lo saben muy bien en la empresa de casas prefabricadas Inhaus, desde la que una de sus arqui- tectas, Mercedes Navarro, nos comenta: “Es un trabajo llave en mano 100% y nos encargamos del transporte a su punto de destino para un montaje que se hace en poco más de cuatro o cinco horas”.