Guía Surf Skate | Page 81

p.81 WAKESURF // En el Wakesurf se aprecia la influencia del Wakeskate, el skate y en especial el surf. Empujados por la ola generada por la embarcación, nos permite hacer uso y práctica de las técnicas del surf sin necesidad de tener que remar para alcanzar la ola. No son como las olas que se encuentran en el mar, pero si lo suficiente buenas para aprender a navegar por encima de ellas, utilizando las mismas tablas originales del surf. En el mercado del Wakesurf las tablas son parecidas a las de surf y encontramos dos estilos diferentes. El Surf Style para olas más verticales y el Skim Style para olas más planas. El Surf Style utiliza un shape más parecido a las de surf, pero con unas dimensiones más reducidas y a proporción con la ola y estilo. Unas killas a escala y del mismo diseño, para realizar maniobras del surf con olas pequeñas. El Skim Style son prácticamente skimboards, con quilla central del estilo del wakeboard para Foto Enric Dosta Rider Dominic Legace realizar maniobras de la familia del skate y aprender rotaciones con más facilidad. Puede ser la modalidad más novedosa para muchos y en realidad si miramos tiempo atrás, viene ser la madre del WAKE. Gracias a algunos surfistas que empezaron a practicar el surf con la ola del barco y con la misma tabla, durante los días que no había olas para montar. Se podría decir que ya estaban iniciándose al Wakesurf, más adelante al empezar a usar foots straps al Wakeboard y sin saber lo que estaba por venir. En esos tiempos acostumbraban a ir con la cuerda corta como en el Wakesurf, a una velocidad reducida para jugar con la cresta central del barco y así simular el surf con mayor eficacia. Hasta el punto que más de uno empezó a sentir que la cuerda de arrastre quedaba destensada, permitiéndote navegar sin necesidad del uso de la cuerda. Y sin saber que en un futuro se estaría haciendo escuela de surf , al poder practicar con más facilidad como acelerar, frenar, girar, etc. 81