Guía Surf Skate | Page 63

63 63 seguir algunos consejos como los que a continuación se exponen: Comenzar en el Spot Correcto: Aprender Downwind en un lago o pantano es la manera más segura de empezar. Si se comienza en el océano, no necesitamos muchas olas o swell ya que habrá que atravesar el shorebreak y estar atentos a los acantilados entre otras cosas. Lo mejor es encontrar un compañero experimentado, estudiar las previsiones (sin importar en qué tipo de agua nos encontremos), se necesitan más o menos 15 nudos de vi ento en el primer intento no hay necesidad de recorrer 15 km, una primera salida de 5 km está más que bien. al coger los baches. El agua va a estar choppy (picada) así que con una anchura de 28-30 pulgadas, aumentara la estabilidad. Asegurarse también de no utilizar un remo demasiado largo ya que nuestra articulación del hombro lo sufrirá. El Equipo es la Clave: Entre toda la variedad y gamas que existen en el mercado elegir la tabla que más se adapte a nuestras necesidades. Por lo general sería una tabla de 12-14 pies de largo para empezar fácil de controlar y con algo de rocker en la punta para que no se hunda el nose Pensar en Hidratación y Nutrición: si se rema durante más de una hora, se necesita hidratación especialmente en el downwind con toda la energía que se quema y es fácil deshidratarse. Así que llevar bebida (isotónica mejor). En salidas largas es recomendable llevar