282
282
// SCOOTER
tipos de dirección para cada patinete
dependiendo siempre de los requisitos que
exija la propia tabla. Están los rodamientos:
integrados, semiintegrados y ahead ( cazoletas).
Independientemente de los tipos de rodamientos, se pueden clasificar en: sellados y sin sellar.
Esto significa que los rodamientos sellados
están protegidos por un cuerpo de acero con el
cual se logra un giro mucho más suave, con una
fricción muy baja; permitiendo un mejor ajuste
y una vida mucho más larga. Los rodamientos
sin sellar están visibles en el momento que se
desmonta el scooter, es más receptivo a los
golpes y no logra un ajuste óptimo con un nivel
de fricción mínimo.
SISTEMAS DE COMPRESIÓN
A continuación, explicaremos de una forma un
poco más extensa las diferentes
formas por las que se mantienen ajustados los
patinetes, o en otras palabras, los
diferentes tipos de sistema de compresión.
De forma destacable, podríamos decir que
existen cinco tipos de sistemas de
compresión diferentes. Vamos a describirlos por
orden creciente de efectividad:
ROSCADO: Este sistema es uno de lo más
básicos y aparece, generalmente, en los
patinetes de iniciación y en otros muchos, como
los de paseo. Las horquillas
roscadas, constan de una rosca en la parte
superior de su tubo, donde tendrá un
recorrido desde su principio hasta un par de
centímetros por debajo del rodamiento
superior de la dirección. De esta forma, una
pieza que hará de tapa protectora con
una pista de rodadura en su interior y una
cabeza hexagonal, se inserta entre el
rodamiento y la horquilla mediante la rosca,
permitiendo así un óptimo giro en la
dirección a la hora de ser ajustada con una llave